Se gradúa primer egresado del programa de justicia terapéutica en Tabasco

* Luego de un escrupuloso proceso, la jueza María Griselda Reyes Campos entregó a Daniel “N” su carta de antecedentes no penales
Tabasco.- Después de un proceso escrupuloso de seguimiento y evaluación interinstitucional, Daniel “N” alcanzó la graduación en el programa de justicia terapéutica en Tabasco, con lo que se convirtió en el primer beneficiado con esta estrategia inspirada en las Cortes de Drogas impulsadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el tribunal para el tratamiento de adicciones originado en Estados Unidos en 1989.
El programa de justicia terapéutica tiene como objetivo reducir la incidencia y reincidencia delictivas propiciadas por el consumo de drogas y alcohol. Daniel, de 24 años, a quien en 2023 se inició un proceso judicial por el delito de violencia familiar, cumplió los componentes jurídico, psicológico y médico del programa al comprometerse con el plan de rehabilitación y reinserción social por lo que la jueza María Griselda Reyes Campos le entregó su carta de antecedentes no penales.

Durante la audiencia de graduación, efectuada en el juzgado de control y tribunal de juicio oral especializado para adolescentes de la región 9, el equipo integrado por funcionarios de por lo menos ocho instituciones de gobierno informó acerca del trabajo de guía y acompañamiento ejecutado para que el joven alcanzara su objetivo.
La jueza María Griselda Reyes explicó que la carta de antecedentes no penales en estricto sentido acredita que una persona no cuenta con antecedentes judiciales, pero simbólicamente es un recordatorio de que cualquiera se equivoca. “Cualquiera cometemos errores, pero siempre hay oportunidad de volver a empezar”, en razón de lo cual pidió a Daniel tomar esta experiencia como un borrón y cuenta nueva.
“Es un agrado para mí ser emisaria del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, quien está más que satisfecho de que el Poder Judicial de Tabasco se haya incorporado a los estados en los cuales se está implementando este programa de justicia terapéutica. Tabasco es el noveno estado que se integra a este programa y él eres la muestra de que el programa sí funciona”, puntualizó.
Relató que la justicia terapéutica es una forma distinta de atacar un problema, y lejos de optar por el encarcelamiento es ir a su raíz y mejorar las condiciones en aras de que no sigan aconteciendo este tipo de eventos, y considero que el principal beneficiario directo con este programa es el joven, pero todos como sociedad nos beneficiamos.

Durante la audiencia, en la que estuvo presente el magistrado Dorilián Moscoso López, impulsor de la estrategia terapéutica, la jueza Reyes Campos escuchó los testimonios de Daniel Sánchez Vázquez, padre del beneficiado, y el propio graduado. “Y lo que advertimos durante tu permanencia en este programa es un trabajo en equipo. Pero por mucho que todos hubiésemos hecho no se hubiese logrado si tú no te hubieses comprometido”, indicó.
La jueza planteó a Daniel que su causa penal fue sobreseída, es decir que se emitió una resolución legal del Tribunal Superior de Justicia que determinó la conclusión del proceso. Ello implicó que el joven padre de familia cumplió la obligación que tenía ante la autoridad por el delito que se le imputó y por el cual fue vinculado a proceso.

Además, deberá cumplir las citas que todavía tiene asignadas para su terapia psicológica ante el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Secosama), de la Secretaría de Salud y se le dará seguimiento durante seis meses en los que la autoridad sanitaria deberá emitir informes sobre su proceso.
Sánchez Vázquez agradeció a los integrantes del equipo multidisciplinario por el apoyo brindado a su hijo y el programa que da oportunidades a las personas que tropiezan en la vida, por su juventud e inexperiencia. “Mi hijo es un joven aún inexperto, pero con gran capacidad para salir adelante. Gracias a todos ustedes, a su señoría por todo ese valioso tiempo que dan a las personas como él para salir adelante. ¿Qué más le puedo decir? No lo soltamos, seguimos trabajando con él, así como ustedes, día con día con él, siempre queremos la mejora”, apuntó.
El joven beneficiado se dijo muy agradecido por la oportunidad que se le dio con el programa que le cambio la vida. “A todos quienes están aquí conmigo, que se han tomado el espacio y tiempo de apoyarme para culminar ese proceso que estoy llevando. Agradezco a mis padres, él está aquí apoyándome como siempre lo hizo cuando estuve en reinserción social. Ahí estuvieron día con día, visita con visita, audiencia tras audiencia. A todos ustedes, igualmente agradezco al programa que me ayudó a salir adelante y sobrellevar mi proceso.

“Estoy totalmente agradecido, eternamente y de corazón por lo que hoy he logrado culminar. Más que nada pues he logrado cambiar mucho en mi persona, en lo laboral, en todos los puntos de mi vida siento que he cambiado de muy buena manera, y eso se lo agradezco a todos que me han apoyado”, dijo quien en algún momento comentara que el tiempo de reclusión le hizo apreciar lo más valioso de la vida y apreciar hasta tener una tortilla para comer.
En la audiencia también estuvieron presentes Claudia Isela Méndez Bayona, fiscal del Ministerio Público; María Guadalupe Jiménez Moscoso asesora jurídica pública; Griselda Guadalupe Sánchez León, psicóloga del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Olga Aguirre de la Cruz, directora de Centros de Integración Juvenil en Villahermosa; Lorena del Carmen Cruz de la Cruz, y Daniela Guadalupe de Dios Rodríguez, defensoras públicas.

No obstante, durante el proceso también participaron funcionarios de la Unidad de Medidas Cautelares de la SSPC, y del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM).
En su conjunto, reconocieron el compromiso del joven para cumplir el programa, asistir a terapias individuales y grupales y lo exhortaron a que siga trabajando en el manejo de las emociones que le ayudará a mejorar su calidad de vida. Hicieron hincapié en que debe tener muy claras sus prioridades, las cuales repercutirán en sus actitudes y actividades diarias.
CD/GU
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven
Jul 16, 2025 / 14:17
"Se busca": Interpol gira ficha roja contra Hernán Bermúdez, el "García Luna" de Adán Augusto López
Jul 16, 2025 / 14:15
Joven sobrevive al ataque de una víbora cascabel
Jul 16, 2025 / 14:06
"Camionetitas de la Salud" llegan a Poza Rica y Ozuluama con más de 100 mil insumos médicos
Jul 16, 2025 / 14:04
Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis
Jul 16, 2025 / 13:47
Fiscalía de Veracruz investiga presunto maltrato infantil de tres niñas del Campanario 📹
Jul 16, 2025 / 13:30
Inicia en Xalapa instalación de cableado subterráneo en Abasolo
Jul 16, 2025 / 13:09
Nace primer bebé en Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos
Jul 16, 2025 / 13:07