Científicos desarrollan sistema de IA para predecir crímenes

Corea del Sur - No podemos negar que, en muchos sentidos, la tecnología ha sido de gran beneficio para la sociedad a nivel mundial, y en los siguientes párrafos te hablaremos de un nuevo sistema creado con la Inteligencia Artificial que es capaz de predecir los crímenes; lleva por nombre “Dejaview” y aquí te explicaremos cómo funciona.
El tema de la inseguridad es uno de los más importantes en todo el mundo y a raíz de ello, en diversos países, se ha recurrido a la tecnología como un auxiliar para tratar de reducir todo tipo de crímenes, como asaltos, robos, secuestros, entre otros más. En ese sentido, y luego de algunos años de investigaciones, un grupo de científicos crearon un nuevo sistema.
“Dejaview” fue desarrollado por expertos del Instituto en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI, por sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el cual utiliza la tecnología de la inteligencia artificial con el fin de ayudarlo a predecir crímenes y detectar con antelación algún indicio de comportamiento delictivo.
Este nuevo sistema se anunció el pasado mes de julio y, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer, tiene la capacidad de evaluar el riesgo de actividad delictiva, esto, a través de todo tipo de datos, como el tipo de crimen, el método que se utilizó para llevarlo a cabo, la ubicación en que se cometió y la hora.
¿Cómo funciona “Dejaview”?
Por medio de la Inteligencia Artificial, examina las grabaciones de las cámaras de seguridad con el fin de detectar posibles casos de acoso, tráfico de drogas, contrabando, accidentes o, incluso, cuando apenas se está desarrollando un incendio.
De igual forma, la tecnología es capaz de analizar imágenes de circuito cerrado de la televisión, diversas estadísticas de delincuencia y datos de localización, con la finalidad de adelantarse a cualquier acto delictivo y evitarlo antes de que este se produzca.
“Basándonos en la tecnología 'Dejaview', planeamos ofrecer servicios de detección y predicción de señales de delincuencia especializados para sitios de seguridad en cooperación con cada gobierno local y agencia de control”, reveló uno de los involucrado del ETRI en entrevista con algunos medios locales.
Se tiene previsto que, para el 2025, comience a comercializarse este nuevo sistema que, como lo hemos mencionado, podría predecir crímenes a través de la Inteligencia Artificial. ¿Tú qué piensas? ¿Crees que funcione?
Con información de: mvsnoticias.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹