Crean 'superlechugas doradas' con 30 veces más vitamina A que las convencionales

España - Unas 'superlechugas' doradas más ricas en vitamina A y antioxidantes. Un método innovador que ha logrado desarrollar un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Politècnica de Valencia. En su estudio demuestran que, mediante técnicas biotecnológicas y tratamientos con alta intensidad de luz, se pueden ampliar los niveles de beta-caroteno hasta 30 veces, sin afectar a otros procesos esenciales como es la fotosíntesis.
"Por una parte, lo que hemos hecho es crear nuevas estructuras de almacenamiento de beta-caroteno en los cloroplastos de las hojas. Por otra parte, hemos producido ese beta-caroteno fuera de donde normalmente se produce en las plantas, de forma que, así, no es degradado y se pueden acumular niveles muy altos. Y, por último, hemos estimulado a las plantas a producir este beta-caroteno, sometiéndolas a regímenes de iluminación intensa y esto lo que hace es producir más beta-caroteno", cuenta Manuel Rodríguez, profesor de investigación del CSIC en el del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP).Los resultados de este estudio se publican en la revista Plant Journal.
Un método, sin duda, revolucionario para la biofortificación de hojas y lo que hace es incrementar su contenido en sustancias como el beta-caroteno, que es el principal precursor de la vitamina A en la dieta humana.
El beta-caroteno es un pigmento natural responsable del color naranja, por ejemplo, de las zanahorias y tiene grandes propiedades para nuestra salud. Y, con esta técnica, han logrado estas "superlechugas" de color más dorado que son más ricas en vitamina A que las convencionales y tienen mayor capacidad antioxidante.
Manuel remarca que "lo que hemos hecho es aumentar el contenido en hojas y no solo el contenido, sino también su bioaccesibilidad, es decir, la facilidad en la que este beta-caroteno se incorpora a nuestro organismo para ejercer estas propiedades beneficiosas". Además, "son más tolerantes al estrés que la propia planta sufre a lo largo de su vida. Estreses por luz alta o por sequía", añade el investigador del CSIC.
Unas "superlechugas" que, perfectamente, podríamos tener pasado mañana en el mercado "pero estamos sometidos a una legislación muy estricta con los temas de biotecnologías de planta", concluye Manuel.
Así que, de momento, tendremos que esperar a degustar y saborear este nueva lechuga.
Con información de: Antena 3
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹