Inaugura Congreso de Veracruz foro en materia de combate a la corrupción

* Se llevará a cabo el 9 y 10 de diciembre en el marco del Día Internacional contra la Corrupción
Xalapa, Ver.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Congreso del Estado de Veracruz es sede del encuentro Desafío y Avances en Materia de Prevención y Combate Contra la Corrupción, que tiene como objetivo el análisis y la participación de diversos sectores gubernamentales en la materia, para coadyuvar en el desarrollo de soluciones innovadoras para su mitigación.
Al inaugurar los trabajos, el presidente de la Comisión Permanente de la Vigilancia de esta Soberanía, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, recordó que los funcionarios públicos tienen el compromiso de conducirse con rectitud, honestidad, transparencia y sujetos a la rendición de cuentas, toda vez que "se acabaron los tiempos de impunidad".

Con este acto, continuó "no solamente se conmemora la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sino que también es una oportunidad para propiciar el intercambio de experiencias y propuestas en aras de conocer y desarrollar estrategias efectivas para aplicarlas tanto en nuestra vida personal como en la profesional".
Este foro, que se lleva a cabo los días 9 y 10 de diciembre en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, consta de conferencias magistrales, presenciales y virtuales, a cargo del escritor Jorge F. Malem Seña; del director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Unidad de Evolución y Control de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Alejandro Herrera Macías; del comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, y del académico Óscar Diego Bautista, entre otros especialistas.

En el presídium estuvieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial Estado, magistrada Isabel Inés Romero Cruz; el presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz, magistrado Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, y la titular de la Contraloría General del Estado de Veracruz (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez.
Además, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos; la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; el presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, José Aarón Ojeda Jimeno; la fiscal especial en Combate a la Corrupción, Clementina Salazar Cruz, así como diputadas, diputados y público en general.
CD/YC
Notas del día:
Jul 29, 2025 / 21:02
Supervisa Alcalde Juan Manuel Unánue construcción de cancha de fútbol en el CBTIS 79
Jul 29, 2025 / 20:08
Veracruz en movimiento con liderazgo y visión: Rocío Nahle consolida un nuevo rumbo para el estado
Jul 29, 2025 / 19:56
Rocío Nahle acelera rehabilitación de carreteras con inversión superior a mil 400 mdp
Jul 29, 2025 / 19:41
¡Otra de Lady Racista!; pide pagar en 'abonos chiquitos' daño a policía CDMX
Jul 29, 2025 / 19:30
Alfa Citlalli consolida en Martínez “El Gobierno de la educación”
Jul 29, 2025 / 19:17
Privan de la vida a padre de taxista baleado en Tuxpan
Jul 29, 2025 / 19:13
Mejorando Vidas emite convocatoria en Poza Rica
Jul 29, 2025 / 19:00
Veracruz supera 70% de ocupación hotelera
Jul 29, 2025 / 18:17
A sus 101 años recibe visa para reunirse con su familia en Estados Unidos 📹
Jul 29, 2025 / 18:10
Cuatro medallas para Veracruz en Nacional de Patinaje
Jul 29, 2025 / 17:55
Atentan contra el padre del alcalde electo en Coxquihui
Jul 29, 2025 / 17:47
Entrega Congreso cartas de liberación de deuda pública a ayuntamientos