Descubren nuevo síntoma que predice el Alzheimer

Estados Unidos - El Alzheimer ha sido diagnosticada como una de las formas de demencia y afecta la memoria y otras funciones mentales de manera progresiva.
De acuerdo con la Clínica Mayo, esta enfermedad hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran, por lo cual, se han realizado múltiples estudios para tratar de reducir los efectos o como forma de prevención.
De acuerdo con la Asociación del Alzheimer de Estados Unidos, está afectación ocasiona grandes cambios en la memoria, así como también la dificultad para realizar tareas cotidianas o resolver situaciones comunes.
Recientemente, un grupo de investigadores se reunió a 3.000 adultos mayores para observar los síntomas comunes y aquellos que podrían considerarse como nuevos y encontraron uno al que tal vez no se le esté prestando demasiada atención.
Según dicho estudio, el atender este síntoma, podría reducir en un 20 por ciento el riesgo de padecer esta afectación.
A medida que pasa el tiempo, los sentidos y las funciones del cuerpo humano van deteriorándose, lo que también ocasiona en el cerebro que deba sobre esforzarse para cumplir con sus requerimientos.
Esta sobrecarga de funciones podría ser una de las causas de la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los ojos son uno de los órganos que se afectan más con el envejecimiento y con enfermedades crónicas como la diabetes, además, ese fue uno de los descubrimientos que se hizo en el estudio en mención, que uno de los síntomas que muchas personas están presentando antes del diagnóstico formal de Alzheimer.
(Lea más: Prueba para detectar el Alzheimer a través de la sangre tiene un 90 por ciento de eficacia )
El grupo de investigadores conformado por especialistas en geriatría de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de Míchigan y la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, llegaron a esa conclusión, tras analizar a los sujetos de estudio.
Ellos determinan que uno de cada cinco casos de demencia comenzó con un deterioro avanzado en la vista.
Aquellos problemas de visión borrosa a los cuales no se les presta suficiente atención, podrían ser una de esas causas que derivan a enfermedades neurodegenerativas.
Los estudiosos encontraron este tipo de enfermedades de la vista en esos pacientes:
- Miopía: provoca falta de agudeza o nitidez en la visión.
- Glaucoma o cataratas: visión borrosa y sensibilidad al contraste.
- Presbicia: en esta enfermedad, los ojos no pueden enfocar bien y no se ve con nitidez.
Cabe resaltar que estos resultados no son definitorios, por lo cual, el grupo de científicos manifiesta que se necesita de más estudios para encontrar más relación de casos de visión borrosa con el Alzheimer.
Con información de: El Tiempo
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹