Crean una IA capaz de detectar hipertensión con solo escuchar la voz del paciente

Estados Unidos - Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión afecta a más del 25 por ciento de la población mundial, siendo responsable de complicaciones como ataques cardíacos, derrames cerebrales y daños renales. La mitad de las personas que lo padecen desconocen su condición y más del 75 por ciento de los diagnosticados viven en países de bajos o medianos ingresos.
Los investigadores de Klick Labs desarrollaron una técnica para detectar la hipertensión arterial crónica solo con las grabaciones de la voz. La revista especializada ‘IEEE’ publicó los nuevos hallazgos de la compañía.
Klick Labs realizó un estudio con 245 personas, en el que demuestra que una aplicación puede analizar la voz de una persona y predecir la hipertensión en mujeres, con un 84 por ciento de precisión, y en hombres, con un 77 por ciento de precisión.
Para el estudio, le pidieron a los participantes que grabaran sus voces hasta seis veces al día durante dos semanas en una aplicación desarrollada por los científicos de Klick. La herramienta usa el aprendizaje automático para analizar marcadores vocales como la variabilidad del tono, los patrones en la distribución de la energía del habla y la nitidez de los cambios de sonido.
“Al tener en cuenta varios clasificadores y establecer modelos predictivos basados en el género, descubrimos una forma más accesible de detectar la hipertensión, que esperamos conduzca a una intervención más temprana”, dijo Yan Fossat, vicepresidente senior de Klick Labs y uno de los investigadores del estudio.
Klick Labs, además, ha estado colaborando con hospitales e instituciones académicas desde que una investigación previa reveló que el análisis de la voz, combinado con el uso de inteligencia artificial puede detectar la diabetes tipo 2.
“La tecnología de voz tiene el potencial de transformar exponencialmente la atención médica, haciéndola más accesible y asequible, especialmente para poblaciones grandes y desatendidas”, dijo Jay Kaufmann, científica de la compañía.
Con información de: El Tiempo
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹