Crean un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad

Estados Unidos - El llamado "cambio climático" es una realidad y varios estudios han confirmado que se está acelerando cada día más. Una de las múltiples pruebas de esta aceleración es que el calentamiento global está provocando cada vez más turbulencias en los aviones, algo que habrás notado si sueles coger muchos vuelos. Uno de los factores que más contribuyen al calentamiento global es el uso de combustibles fósiles, ya que estos emiten un 75 % de los gases de efecto invernadero y un 90 % del dióxido de carbono que llega a la atmosfera.
Para intentar frenar los efectos nocivos en el medio ambiente de este tipo de combustibles, los expertos están buscando otro tipo de alternativas y, en este sentido, unos investigadores han creado un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad.
Varios investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Stanford han publicado un informe recientemente en la web de la citada entidad académica en el que anuncian que han conseguido crear un innovador reactor termoquímico que sustituye los nocivos consumibles fósiles por electricidad.
Los reactores tradicionales tienen un gran tamaño y generan grandes emisiones de CO₂ y de gases de efecto invernadero, ya que queman ingestas cantidades de combustibles fósiles para calentar un fluido, el cual luego se transporta por las tuberías del reactor, mientras que este nuevo reactor termoquímico "utiliza inducción magnética para generar calor" y este calentamiento por inducción "crea calor internamente dentro del reactor, aprovechando las interacciones entre las corrientes eléctricas y los campos magnéticos" y evita que los fluidos se transporten a través de las tuberías del reactor.
Así, este revolucionario reactor termoquímico cuenta con un tamaño mucho menor, y utiliza la energía eléctrica para funcionar, algo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible a largo plazo.
Según explican los investigadores de la Stanford Engineering, en las pruebas de concepto que realizaron este reactor termoquímico consiguió una eficiencia superior al 85%, convirtiendo casi toda la energía eléctrica en calor utilizable.
Con información de: La Vanguardia
CD/NR
Notas del día:
Ago 13, 2025 / 12:41
Firma alcaldesa de San Andrés convenio con Sedatu para concluir obras
Ago 13, 2025 / 12:39
Desaparece adulto mayor en San Luis Potosí; lo encuentran en Tamaulipas nadando entre cocodrilos
Ago 13, 2025 / 12:23
Ago 13, 2025 / 12:18
Crean "Segurichat" de SSP para empresarios de región Xalapa 📹
Ago 13, 2025 / 12:07
Apoyó informe cañero economía de agremiados a la CNPR
Ago 13, 2025 / 11:58
¡Asesina serial de mascotas en CDMX!: Así el modus operandi de la abuela 'mataperros' de Coyoacán 📹
Ago 13, 2025 / 11:47
Trasladan de urgencia a niña baleada en Papantla a Hospital de Alta Especialidad
Ago 13, 2025 / 11:46
Jornada de 14 medallas para México en los Panamericanos de Asunción
Ago 13, 2025 / 11:38
Piden apoyo para renovar sus visas e ir a la NASA estudiantes que crearon aeronave "Mantarraya"
Ago 13, 2025 / 11:28
Invita ayuntamiento de Xalapa a conocer “La Crónica de Xalapa”
Ago 13, 2025 / 11:22
Mueren 26 migrantes en naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
Ago 13, 2025 / 10:51
Presentan logo y símbolo de auto eléctrico Olinia; está basado en alebrijes