El Colegio Nacional celebró los 70 años del poeta Vicente Quirarte

Ciudad de México.-
El Colegio Nacional celebró los 70 años del poeta Vicente Quirarte, con una lectura en atril de “Melville en Mazatlán”, obra en un acto que propone un encuentro entre el arrebatado y vehemente Herman Melville de 24 años y el desolado y hastiado Melville de 60 años.
“Es una obra escrita por él en 2015. Se presentó en este recinto en 2016 y nos da gusto cerrar este coloquio, una actividad que remata una semana de celebración, a 8 años de distancia de haber contado con esta presentación”, indicó la secretaria administradora de El Colegio, Teresa Vicencio Álvarez, a nombre del Colnal y su presidente en turno.
A modo de introducción, Teresa Vicencio comentó que esta semana se llevó a cabo un Coloquio encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al que se sumaron el Colnal, la Academia Mexicana de la Lengua y Fundación para Letras Mexicanas.
El Coloquio se inauguró en Ciudad Universitaria y hubo alrededor de 10 mesas en Biblioteca Nacional, que permitieron asomarse a las facetas de Vicente Quirarte, como “poeta, historiador, cronista, paseante, Bibliófilo y hasta cazador de vampiros”.
M EN M
En la introducción a su texto, el autor explica que la obra puede tener lugar en 1844, “año en que Melville vuelve a Nueva York, tras largas navegaciones y está a punto de dar comienzo a su carrera de novelista, breve, intensa, de consecuencias amargas”.
“También puede ocurrir en 1883, año en que Melville se encuentra en decaimiento físico y mental, lejos de la vida literaria, aunque siempre con la voluntad de ser fiel a la tarea de llevar a la letra lo que la sangre dicta. Su hijo mayor se ha suicidado, Melville se ha jubilado de su trabajo como inspector de aduanas y, aunque está desilusionado de todo cuanto ha publicado y lleva más de veinte años de silencio, está a punto de terminar de escribir su obra póstuma, Billy Budd”, apunta.
La lectura realizada en el recinto de Donceles fue originalmente coordinada por el amigo y compañero colegiado de Quirarte, Eduardo Matos Moctezuma -quien por un imprevisto de último momento no pudo asistir- y contó con las actuaciones de Arturo Ríos, como Melville viejo, y Pedro de Tavira Egurrola como Melville joven, dirigidos por Eduardo Ruiz Saviñón.
Al terminar la escenificación hubo un ademán para abrir una mesa de diálogo, pero fue rápidamente desechada y el evento terminó antes de lo previsto. Puedes ver la transmisión completa en el canal de youtube de El Colegio Nacional.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
May 23, 2025 / 16:43
Padres demandan habilitar la cocina de la Estancia Infantil del ISSSTE 073
May 23, 2025 / 16:18
Sentencian a exalumno del IPN por pornografía infantil tras crear imágenes de sus compañeras
May 23, 2025 / 16:15
Médico abusó de mujeres en rehabilitación; uso el cadáver de una como marioneta
May 23, 2025 / 15:09
Hombre pierde la vida a las afueras del ISSSTE, en El Coyol
May 23, 2025 / 14:55
May 23, 2025 / 14:53
Nahle participa en reunión de seguimiento del IMSS-Bienestar con Sheinbaum
May 23, 2025 / 14:48
Despacho jurídico utiliza comando armado para intentar despojar a comerciante de su hija 📹
May 23, 2025 / 14:30
Asiste Alberto Islas a Capacitación para el proceso de entrega-recepción
May 23, 2025 / 14:15
Capacitan Congreso y Orfis a autoridades municipales en materia de entrega-recepción
May 23, 2025 / 14:09
Noche de Museo y viernes de peques para cerrar mayo en el Centro Cultural Leyes de Reforma
May 23, 2025 / 14:06
Primer Encuentro Cultural Yolpaki
May 23, 2025 / 13:52