📰 Síntesis Legislativa Nacional 07/12/2021

REUNIÓN EN SEGOB
Titular de Gobernación recibe a Creel Miranda.- Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió en sus oficinas al vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda. El titular de Segob y el legislador blanquiazul coincidieron en promover el diálogo entre gobierno federal y PAN para abordar temas de la agenda nacional, como la reforma eléctrica, la lucha contra la corrupción, la inseguridad y el papel de las Fuerzas Armadas, así como la crisis económica, entre otros. [UNIVERSAL/p7; CRÓNICA/p8; REFORMA; EXCÉLSIOR/pp-6]
REFORMA ELÉCTRICA
Arranca el 17 de enero discusión de reforma eléctrica.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó que el debate de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará el 17 de enero, mediante un proceso de parlamento abierto, de al menos un mes. Detalló que por unanimidad los coordinadores de todas las bancadas acordaron una lista temática que hoy se hará pública. Agregó que no han recibido la confirmación por parte de los empresarios energéticos para participar en los parlamentos abiertos. [UNIVERSAL/p8; ECONOMISTA; FINANCIERO; REPORTE ÍNDIGO]
Descarta Nahle expropiación de infraestructura eléctrica privada.- El Gobierno Federal enfrenta más de mil 300 juicios interpuestos por diversas empresas del sector eléctrico derivado de los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica para el despacho de energía, lo que mantiene litigios abiertos, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien negó que haya intenciones de expropiar la infraestructura instalada por los generadores de energía de la iniciativa privada. [CRÓNICA/p8]
COMPARECENCIA FGR
Comparece ante la Jucopo.- El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, compareció en privado ante la Jucopo de la Cámara de Diputados, donde acordaron integrar un grupo que realice una revisión jurídica para recuperar la tranquilidad de las familias y la paz. Al respecto, Ignacio Mier, destacó que a tres años de la autonomía de la FGR convienen con el fiscal integrar dicho grupo que permita hacer una revisión jurídica integral. [HERALDO DE MÉXICO /p10; UNIVERSAL/pp-4;
Exigen pesquisa exhaustiva sobre riqueza de funcionario.- Líderes y legisladores de la oposición y de Morena exigieron una investigación exhaustiva en torno al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, tras revelarse una indagatoria por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la riqueza del funcionario. Jorge Álvarez Máynez, llamó al gobierno federal a demostrar que realmente se combate la corrupción. Quien salió a la defensa fue el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, quien ayer mismo lideró un encuentro con el fiscal General Gertz Manero. [UNIVERSAL/pp-5]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Priorizarán en Senado discusión de cannabis.- Los coordinadores parlamentarios del Senado acordaron procesar antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones, diversos dictámenes en materia de movilidad, cannabis, igualdad sustantiva, nacionalidad, prohibición del matrimonio infantil, e inclusión de personas con discapacidad a los servicios de seguros, entre otros, informó el presidente de ese órgano, Ricardo Monreal. Dijo que esta iniciativa tiene un amplio consenso de los grupos parlamentarios y se confía que tenga eco en la Cámara de Diputados. [24HORAS/p3; JORNADA/p10]
Avanza ley antitaurina.- Con el objetivo de prohibir la realización de espectáculos públicos en los que los toros sean objeto de maltrato y crueldad, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa a la Ley de Protección a los Animales de la ciudad, en materia de corridas de toros. Animal Defense Héroes AC trabaja principalmente en legislación y ha ganado terreno con muchos legisladores del país, con su apoyo, se logró la prohibición de las corridas de toros en el estado de Coahuila, en 2015, por parte del entonces gobernador Rubén Moreira. [SOL DE MÉXICO/p7]
El olvido de los "infiernos ambientales".- Aunque desde el 2019 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) señaló que atendería las solicitudes para declarar "Zonas de Emergencia Ambiental" a los llamados "infiernos ambientales" del país, hasta este momento esa promesa no se ha llevado a los hechos. El secretario Toledo Manzur "ofreció llevar los planteamientos de la Caravana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y explicó que la Semarnat ya entregó a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados un paquete de 18 puntos para reformar las leyes con el fin de atender de manera eficiente estas emergencias y otros temas importantes", informó la Semarnat. [REPORTE ÍNDIGO/ p16-17]
OPINIÓN
ARTÍCULO/JORGE ROMERO HERRERA/Desprecio a la ciencia y la técnica.- Hemos sido testigos de cómo, de manera recurrente, en ese gobierno se ataca a las instituciones de educación superior, entre las que se cuenta la propia UNAM y la más reciente muestra de ello, es lo que está sucediendo con el CIDE, que atraviesa por un proceso de imposición y avasallamiento. [HERALDO/p.8]
ARTÍCULO/CAROLINA VIGGIANO/El decretazo de la opacidad.- El actual gobierno ganó la elección contundentemente porque logró despertar la esperanza en la mayoría de la población y uno de sus principales postulados fue la honestidad y transparencia; hoy muchos ciudadanos que confiaron y votaron por ese proyecto se encuentran decepcionados ya que el decretazo mata completamente la esperanza. [SOL DE MÉXICO/p.15]
El tema lo aborda: MAGDALENA GÓMEZ [JORNADA/p.10]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/Va reforma para elecciones primarias y fuera encuestas.- Si logra pasar en el Senado una iniciativa para obligar por ley a los partidos políticos realizar elecciones primarias para designar a sus candidatos, enfrentaría sin duda otra barrera en la Cámara de Diputados que preside Sergio Gutiérrez, donde sería determinante la línea que se marque al líder de la bancada morena, Ignacio Mier. [OVACIONES/pp.,7]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el diputado Santiago Creel acordaron promover el diálogo en temas de la agenda nacional como la reforma eléctrica, la lucha contra la corrupción, la inseguridad, el papel de las fuerzas armadas y la crisis económica, a partir de la instrucción presidencial de atender al panista. [MILENIO/p.2]
El tema lo comentan: BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2 ]; FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p.13]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; QUEBRADERO [RAZÓN/pp.2]; PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.9]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/4. Aprobado.- Como parte del análisis legislativo del Tercer Informe de Gobierno, pero en un formato inusual a puertas cerradas, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, compareció ante coordinadores y vicecoordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados. Del tema escriben: TRASCENDIÓ[MILENIO/p.2]; SIGNOS VITALES [ECONOMISTA/p.41]; LA RETAGUARDIA [IMAGEN/p.2]; GUADALUPE LOAEZA [REFORMA/p.11]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/Alcocer, de nuevo a San Lázaro.- Apenas hace un mes estuvo ante el Pleno de los diputados, y los líderes parlamentarios perfilaron ayer una nueva visita del secretario de Salud, Jorge Alcocer, así como tuvieron al fiscal Gertz Manero, en privado en la Jucopo, para hacer preguntas y tener respuestas precisas. [FINANCIERO/p.33]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/3. Todas las voces.- La Jucopo de la Cámara de Diputados dio un paso adelante en la ruta para desahogar la reforma eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador, al acordar que iniciará en la segunda quincena de 2022 el parlamento abierto correspondiente. A partir del 18 de enero, se inaugurará este ejercicio de consulta con los diversos actores, instituciones y empresas del sector. [EXCÉLSIOR/p.13]
El tema lo comentan: ARSENAL [EXCÉLSIOR/p.4]; QUEBRADERO [RAZÓN/pp.,2]
EJECUTIVO
A mayor apoyo del pueblo, más ataques al gobierno: AMLO.- A mayor apoyo del pueblo, más ataques al gobierno, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. En la conferencia matutina varias personas que tomaron la palabra hicieron gestiones y lanzaron acusaciones sobre presuntas irregularidades de políticos. [JORNADA / pp-p3]
Va plan de apoyo a los estados con más delitos.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que visita los estados con mayor incidencia delictiva, sobre todo en homicidios, a fin de implementar un plan de apoyo por parte del gobierno federal. En ese sentido, informó que esta semana visitará Jalisco y Nayarit, en este último estado presentará una estrategia integral. También estará en Chihuahua y Baja California para atender temas de seguridad. [LA RAZÓN]
Video de Bejarano, el golpe más duro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en su carrera política el golpe más duro que recibió fue el videoescándalo en el que aparecía su secretario particular, René Bejarano, recibiendo fajos de dinero, cuando el tabasqueño era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, poniendo en duda su credibilidad. [SOL DE MÉXICO / p5]
Avanza 4T en búsqueda de personas.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en la presente administración se han logrado muchos avances en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y reiteró el compromiso de México en cumplir las recomendaciones que emita el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU en marzo de 2022. [LA RAZÓN]
GENERAL
Este año subió 45% expulsión de niños no acompañados.- En un año la cantidad de menores no acompañados repatriados desde México aumentó 45%, pues de enero a septiembre de este año se deportó a 3 mil 666, mientras que en el mismo periodo del 2020 a 2 mil 528, según cifras del Instituto Nacional de Migración. [MILENIO / pp-p12]
Comunidad del CIDE a Conacyt: El diálogo exige un cese a la intimidación.- Tras la marcha y manifestación de la comunidad del Centro de Docencia e Investigación Económicas y simpatizantes de otras instituciones, realizada el sábado en Conacyt, la dependencia hizo un llamado al diálogo a través de una comunicación oficial el domingo por la noche. [CRÓNICA / pp-p22]
Alcoholímetro al doble en la capital.- Hasta 30 puntos de control de alcoholemia se instalarán todos los días en la Ciudad de México a partir de hoy y hasta mediados de enero, debido al percance en el que un automovilista en estado de ebriedad arrolló a 12 peregrinos en Tlalpan. [HERALDO / pp-p12]
ECONOMÍA
Inyecta gobierno 3,500 mdd en capital a Pemex.- La Secretaría de Hacienda anunció la transferencia de 3 mil 500 millones de dólares a Pemex, a través de una operación de recompra y manejo de pasivos, enfocada en la parte corta y media de la curva de rendimientos de la empresa, con el finde reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda. [FINANCIERO / pp-p4]
SEGURIDAD
Operarán en México cuatro mandos y nueve agentes de la DEA.- Serán nueve agentes y cuatro directivos de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos los que operen en México con las visas de trabajo que les otorgará la administración federal, revelaron fuentes diplomáticas. Las labores de los elementos extranjeros se enfocarán en la colaboración contra el crimen organizado, narcotráfico y el tráfico ilícito de armas. [JORNADA / pp-p5]
CD/YC
Notas del día:
Jul 27, 2025 / 23:40
Jul 27, 2025 / 22:40
Surge ‘Lady Muecas’: extranjera arma escándalo en heladería de la CDMX
Jul 27, 2025 / 21:40
Jul 27, 2025 / 20:40
Daniel Tovar desata caos y carcajadas en ‘Tal para cual’, comedia protagonizada por Consuelo Duval
Jul 27, 2025 / 20:21
En Boca del Río, Tres mil personas degustaron de El Torito Gigante
Jul 27, 2025 / 19:40
Hasta tu cerveza en vidrio podría tener microplásticos, experto lo explica
Jul 27, 2025 / 19:37
Convoca Rocío Nahle a aprovechar cursos de verano durante vacaciones
Jul 27, 2025 / 18:40
Ninel Conde fue operada horas antes de entrar a La Casa de los Famosos 2025
Jul 27, 2025 / 18:25
En pleno partido de béisbol en Córdoba, balean a hermano de alcaldesa electa de Amatlán
Jul 27, 2025 / 17:48
Contarán con seguro de vida danzantes del Ritual de “El Volador” en Papantla
Jul 27, 2025 / 17:40
¿A qué hora y dónde ver La Casa de los Famosos 2025? Opciones por TV e Internet
Jul 27, 2025 / 16:39
Espera Xalapa una ocupación hotelera del 70 por ciento: Hoteleros