Incrementó Veracruz cobertura de servicios de salud

Tras conocer el informe del secretario Roberto Ramos, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Adriana Esther Martínez, se congratuló por los resultados presentados.
Xalapa, Ver.- A tres años de gobierno, somos testigos de que la actual administración estatal ha logrado un gran avance en la cobertura de los servicios de salud para las familias veracruzanas, implementando una adecuada estrategia para contener la pandemia por Covid-19 y acercando servicios a lugares donde no había antes, expresó la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
Así se manifestó al concluir la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud estatal (SS) y de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Roberto Ramos Alor, quien acudió a esta Soberanía en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política local en materia de rendición de cuentas, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Para la legisladora Martínez Sánchez, el trabajo hecho por el Secretario de Salud es digno de reconocerse pues, a diferencia del pasado, se tuvo que realizar un doble esfuerzo: uno, para continuar ampliando la infraestructura hospitalaria, garantizando el abasto de medicamentos y mejorando los servicios de salud, y dos, para combatir la pandemia por Covid-19 y trabajando para contar con espacios para quienes, lamentablemente, se contagiaron de este virus.
Por otra parte, destacó que, como cada año, los secretarios de despacho o equivalentes de la administración pública estatal acuden a este Poder Legislativo para rendir cuentas a la representación popular. "Es de reconocerse que, este año, los secretarios están entregando buenas cuentas. Fue un año difícil, pero con la voluntad y el esfuerzo de cada uno de ellos, se pudo salir adelante".
Asimismo, la Diputada destacó que la dependencia de salud ejerció correctamente 723 millones de pesos (mdp), con lo que se ha mantenido el 74 por ciento o más en el abasto de medicamentos y 84 por ciento en materiales de curación. Además, en servicios de salud para la niñez, se aplicó un millón 841 mil 559 vacunas para la prevención de 11 enfermedades, añadió.
La legisladora consideró "muy positiva" la inversión en infraestructura en salud, que superó los 407 mdp para más de 180 obras y acciones de mantenimiento, rehabilitación y ampliación, terminación de unidades médicas y construcciones.
CD/GL
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹
Abr 20, 2025 / 15:24
20 niños extraviados en playas jarochas; localizados e integrados a sus familias 📹