Científicos Desarrollan Insulinas 'Inteligentes' que Imitan el Funcionamiento del Páncreas

Estados Unidos - Científicos de Estados Unidos, Australia y China han desarrollado una insulina que responde a los cambios en los niveles de azúcar en la sangre en tiempo real y que promete revolucionar el tratamiento de millones de personas con diabetes tipo 1 en todo el mundo.
Para sobrevivir, actualmente, los pacientes con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina hasta diez veces al día. Antonio Lazcano, biólogo y miembro del Colegio Nacional, explica la manera en que funciona la insulina:
La insulina es coadyuvante para que entre el azúcar a las células, y el azúcar es el que tiene la energía para que las células se muevan, lo primero que tienes que cuidar en esas condiciones es el consumo de azúcar del cerebro, es el órgano que más consume energía
Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, la Universidad de Monash en Australia y Universidad de Zhejiang en China, han diseñado nuevas insulinas que imitan el funcionamiento del páncreas. Las insulinas se activan cuando hay una cierta cantidad de glucosa para evitar altos niveles de azúcar en sangre, cuando los niveles caen, se vuelven inactivas. Lazano abundó:
El páncreas tiene unas estructuras que se llaman los islotes, que se llaman langerhans, que se descubrieron hace mucho y que son los que producen insulina y tienes un sistema que es automatizado, es como el aire acondicionado automático y aquí lo que realmente hacen es la gente que tiene diabetes tipo 1 prácticamente no tiene los islotes de langerhans porque produces anticuerpos contra ellos
Insulina enfocada para tratar diabetes tipo 2
Los investigadores también experimentan con una combinación de insulina y la hormona glucagón que hace que el hígado libere más glucosa si está baja, este método estaría enfocado para tratar la diabetes tipo 2.
Un control no adecuado de la glucosa en sangre puede provocar problemas de salud a corto y largo plazo, como lo refiere el biólogo Lazcano.
Los médicos hablan ya de la epidemia de diabetes a nivel mundial y además con la diabetes vienen complicaciones del sistema inmune, complicaciones de los riñones, de la visión, etcétera, es una enfermedad sistémica.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: nmas.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales