Crean la primera leche ecológica del mundo en Tasmania

Tasmania - Una pequeña lechería de Tasmania está llenando los estantes de los supermercados con lo que dice es la primera leche de marca del mundo producida por vacas alimentadas con un alga que las hace emitir niveles más bajos de gas metano, dañino para el medio ambiente.
Según las Naciones Unidas, la industria ganadera es responsable de alrededor del 30% de las emisiones mundiales de metano. Las algas marinas y otros aditivos alimentarios para el ganado podrían reducir estas emisiones de gases de efecto invernadero, pero aún no se han adoptado de forma generalizada debido a su coste.
Desde febrero de 2024, el productor lechero familiar de Tasmania, Ashgrove, ha estado alimentando a unas 500 vacas (una quinta parte de su total) con un aceite que contiene un extracto de algas que reduce el metano liberado por la digestión de la vaca, dijo el copropietario Richard Bennett.
Las vacas producen alrededor de 10 mil litros de leche al día, parte de los cuales se embotella como ‘Eco-Milk’ y se vende en toda Tasmania, incluso en Woolworths, la cadena de supermercados más grande de Australia.
Estamos logrando una reducción de aproximadamente el 25% en el metano”, dijo Bennett.
‘Eco-Milk’ es una prueba para ver si los consumidores están dispuestos a pagar más por productos lácteos que tengan un menor impacto ambiental.
Una botella de dos litros se vende a 3,67 dólares, veinticinco centavos más que la leche entera normal, dijo Bennett, añadiendo que las ventas iban bien pero que la empresa aún tenía que decidir si ampliaría el proyecto.
Los productores de aditivos alimentarios que inhiben la liberación de metano por los microbios que digieren materia vegetal en los estómagos de las vacas han invertido cientos de millones de dólares para producir lo suficiente para alimentar a millones de animales.
El fabricante de queso francés Bel Group dijo en 2023 que alimentaría con un aditivo a unas 10 mil vacas lecheras en Eslovaquia. Otras empresas, entre ellas, Danone y Fonterra.
He incursionado en el uso de aditivos, pero no los he implementado a gran escala.
El aditivo que utiliza Ashgrove lo suministra una empresa de Tasmania llamada Sea Forest. Su director ejecutivo, Sam Elsom, dijo que esperaba que ‘Eco-Milk’ fuera popular.
Si no se apoyan estos productos, las cosas volverán a la normalidad”, afirmó. “Y el ritmo de descarbonización será mucho más lento”.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Telemundo
CD(NR
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño
Ago 16, 2025 / 11:40
Lanzan presuntos explosivos al interior del Cereso en Tuxpan
Ago 16, 2025 / 11:16
Identificaron a las víctimas del fatal 'carreterazo' en San Rafael
Ago 16, 2025 / 10:26
Los que mancharon el proceso electoral en Poza Rica es Movimiento Ciudadano: Adanely Rodríguez 🎥
Ago 16, 2025 / 10:19
Rescatan a mujer presuntamente secuestrada durante cateo en Coatzintla
Ago 16, 2025 / 10:13
📰 Síntesis Legislativa Nacional 16/08/2025
Ago 16, 2025 / 09:59
Música y cultura marcan el retorno del Festival del Mar en Coatzacoalcos
Ago 16, 2025 / 09:49
Cultura y desarrollo comunitario, claves para fortalecer el sur de Veracruz: Esteban Bautista
Ago 16, 2025 / 09:34
Vinculan a proceso a cura pederasta; se queda en prisión 🎥
Ago 16, 2025 / 09:05
Portada de Cambio Digital 16/08/2025
Ago 16, 2025 / 09:01
Incendio en ferretería de Córdoba moviliza cuerpos de auxilio 🎥