Ago 08, 2024 / 11:42

Se cumplen 145 años del nacimiento del prócer campesino Emiliano Zapata

Dámaso León Ruiz

Cosamaloapan, Ver.- Hace 145 años nació en Anenecuilco, estado de Morelos, Emiliano Zapata Salazar, quien se volvería uno de los próceres de la Revolución Mexicana, iniciada en 1910, por Francisco I. Madero, cuando el general Porfirio Díaz Mori era presidente de la República.

El "caudillo del sur" fue asesinado en 1919 al ser emboscado en la hacienda de Amecameca el 10 de abril, presumiblemente mandado a asesinar por el presidente Venustiano Carranza, quien a su vez sufriría mismo final cuando ya no pudo contener el ascenso de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, al poder.

Se ha señalado que el legado zapatista terminó siendo plasmado en la Constitución de 1917, por un Congreso Constituyente reunido en Queretaro, sobre todo en el Artículo 27, dando lugar a una reforma agraria, abatiendo latifundios y dando lugar a la propiedad ejidal.

En la cuenca, y regiones de Veracruz, se fueron dando los ejidos a partir de la década de los años 30, en el reciente Siglo XX, y son parte importante de la estructura economica de la región, basada en la agroindustria azucarera, aunque hay organizaciones que señalan que el gobierno federal se ha olvidado del campo, como la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), que tienen como eslogan cotidiano la frase "Zapata vive: La lucha sigue".

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: