Desarrollan un medicamento que podría revertir el daño provocado por la esclerosis múltiple

Estados Unidos - La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que deteriora la capa protectora que rodea las células nerviosas, exponiendo sus axones como cables sin aislamiento. Este daño puede causar serios problemas en el movimiento, el equilibrio y la visión, y sin tratamiento adecuado, puede conducir a parálisis, pérdida de independencia y una reducción significativa de la esperanza de vida.
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco y de Contineum Therapeutics (Estados Unidos) han desarrollado un fármaco que estimula el reemplazo del aislamiento perdido, conocido como mielina. Si este medicamento demuestra ser eficaz en humanos, podría revertir el daño causado por la EM.
La nueva terapia, denominada PIPE-307, se dirige a un receptor específico en ciertas células cerebrales, incitándolas a madurar y transformarse en oligodendrocitos productores de mielina. Al bloquear este receptor, los oligodendrocitos pueden envolverse alrededor de los axones y formar una nueva vaina de mielina. Para ello, fue fundamental demostrar la presencia del receptor, conocido como M1R, en las células capaces de reparar las fibras dañadas.
El estudio ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y culmina una década de investigación dirigida por Jonah Chan y Ari Green, de la UCSF. En 2014, Chan descubrió que un antihistamínico poco conocido, la clemastina, podía inducir la remielinización, un proceso que antes se consideraba imposible. “Hace diez años, descubrimos que el cuerpo podía regenerar mielina en respuesta a una señal molecular adecuada, revirtiendo los efectos de la EM. “Hemos desarrollado una terapia precisa para activar esta regeneración: la primera de una nueva clase de tratamientos para la EM”, ha comentado Chan, autora principal del artículo.
El avance original se produjo cuando Chan creó un método para evaluar la capacidad de los fármacos para inducir la remielinización. Entre los medicamentos identificados, la clemastina destacó por bloquear los receptores muscarínicos, lo que resultó esencial para activar las células precursoras de oligodendrocitos (OPC).
Estas células permanecen inactivas en el cerebro y la médula espinal hasta detectar daño tisular, momento en el que se transforman en oligodendrocitos que producen mielina. Durante la EM, las OPC se acumulan alrededor de la mielina en descomposición sin poder repararla. Chan descubrió que la clemastina bloqueaba los receptores muscarínicos, permitiendo que las OPC maduraran y produjeran mielina.
Aunque la clemastina demostró ser segura y efectiva, su acción era moderada y no específica, afectando múltiples vías del organismo. Esto indicaba la necesidad de desarrollar una nueva generación de terapias más específicas. Los investigadores identificaron que los beneficios de la clemastina derivaban del bloqueo del receptor muscarínico M1R.
Con la ayuda de Contineum Therapeutics, se confirmó que M1R era el objetivo adecuado para un nuevo fármaco remielinizante y se descubrió que la toxina MT7 del veneno de la mamba verde podía localizar específicamente M1R en el cerebro. “Necesitábamos demostrar que el M1R estaba presente en las células OPC cercanas al daño causado por la EM”, concluyen. MT7 resultó ser altamente selectiva para M1R, revelando su ubicación en modelos de ratones con EM y en tejido humano afectado.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 11:40
Lanzan presuntos explosivos al interior del Cereso en Tuxpan
Ago 16, 2025 / 11:16
Identificaron a las víctimas del fatal 'carreterazo' en San Rafael
Ago 16, 2025 / 10:26
Los que mancharon el proceso electoral en Poza Rica es Movimiento Ciudadano: Adanely Rodríguez 🎥
Ago 16, 2025 / 10:19
Rescatan a mujer presuntamente secuestrada durante cateo en Coatzintla
Ago 16, 2025 / 10:13
📰 Síntesis Legislativa Nacional 16/08/2025
Ago 16, 2025 / 09:59
Música y cultura marcan el retorno del Festival del Mar en Coatzacoalcos
Ago 16, 2025 / 09:49
Cultura y desarrollo comunitario, claves para fortalecer el sur de Veracruz: Esteban Bautista
Ago 16, 2025 / 09:34
Vinculan a proceso a cura pederasta; se queda en prisión 🎥
Ago 16, 2025 / 09:05
Portada de Cambio Digital 16/08/2025
Ago 16, 2025 / 09:01
Incendio en ferretería de Córdoba moviliza cuerpos de auxilio 🎥
Ago 16, 2025 / 08:03
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Ago 16, 2025 / 07:22
Estas son las mejores posturas sexuales si tienes artritis u otra enfermedad reumática