¿Por fin llegará la alerta sísmica a los celulares? PC anuncia fecha de pruebas

*En la conferencia ‘mañanera’, la titular de Protección Civil adelantó que próximamente se realizarán las pruebas para la alerta sísmica en celulares.
La alerta sísmica llegaría a los celulares, así lo informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien detalló que próximamente se realizarán pruebas para que este sistema llegue a los teléfonos de los usuarios.
Durante la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 2 de agosto, Laura Velázquez, explicó que será el próximo 19 de agosto cuando se realicen los ensayos de este alertamiento.
“Nosotros tenemos que tener la garantía del 100 por ciento de que este nuevo sistema de alertamiento para toda la República tiene que estar habilitado y que tenemos todas las capacidades de comunicación”, agregó.
Será el mismo 19 de agosto cuando se determine si existe o no la capacidad técnica para enviar las alertas sísmicas vía celular. En ese caso se utilizaría para el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre.
#EnLaMañanera | Laura Velázquez, titular de @CNPC_MX, anunció que el simulacro nacional será el próximo 19 de septiembre a las 11:00 hrs.; además, se realizarán pruebas para que la alerta sísmica llegue a los teléfonos celulares. pic.twitter.com/ss4xfZGF0n
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 2, 2024
“No hay ningún obstáculo, todo se ha llevado con mucha transparencia y en tiempo y forma. Todas las telefonías ya están preparadas, pero tenemos que dar la garantía de que será un sistema seguro y que va a comunicar la prevención que nosotros buscamos”, añadió la titular de la CNPC.
¿Qué sabemos sobre cómo funcionará la alerta sísmica en los celulares?
Desde 2019 se trabaja en el proyecto de llevar la alerta sísmica a los celulares para prevenir a la población en caso de un temblor y así proteger la vida.
Según los detalles que ha revelado Laura Velázquez en ocasiones anteriores, la alerta no emitirá un sonido en el celular, tal como lo hace en los altavoces de la Ciudad de México y otros estados.
El sistema funcionará con un mensaje de texto que llegará a los celulares, sin necesidad de que estén conectados a internet, para avisar de esta forma segundos antes de un sismo.
Por eso, para activarla tampoco será necesario utilizar alguna aplicación en especial, sino que se trata de un servicio otorgado por las compañías de telefonía móvil.
Se tenía previsto que la alerta sísmica en los celulares llegara en 2023, pero la Coordinación Nacional de Protección Civil optó por continuar la realización de pruebas para garantizar una cobertura total a los usuarios.
De acuerdo con Protección Civil, el sistema de alertas tendrá apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).
Con información de: Financiero
CD/GU
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 05:30
Hoy se vale: Día Mundial de Sacar la Lengua, entre diversión y curiosidades
Jul 19, 2025 / 05:00
Detienen a Eugenio Derbez en aeropuerto de EEUU: “Se burlaron de mí descaradamente”
Jul 19, 2025 / 04:30
Jul 19, 2025 / 04:00
Florinda Meza revela lo que más le dolió de la serie de Chespirito
Jul 19, 2025 / 03:00
Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica
Jul 19, 2025 / 02:00
Así lucen los vasos coleccionables de Los 4 Fantásticos: precio y cuándo comprarlos
Jul 19, 2025 / 01:00
“No tengo seguro”: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil
Jul 18, 2025 / 22:41
Red Veracruzana de Municipios por la Salud en San Andrés Tuxtla
Jul 18, 2025 / 22:33
El México Rojo pega primero en la ‘Serie Roja’
Jul 18, 2025 / 21:03
Fallece de un infarto, alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González
Jul 18, 2025 / 20:52
OPLE Veracruz desahoga petición de CIDIAC A.C. sobre el principio de paridad de género
Jul 18, 2025 / 20:50
Alcalde de Boca del Río asiste a protesta de bandera del SMN 2025