Exhorta IPN a sus escuelas a renovar esfuerzos para alcanzar el progreso social

Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional tiene retos que superar y la experiencia que dejó la pandemia por covid-19 será de mucha utilidad, por ello con el esfuerzo renovado de sus unidades académicas, centros de investigación y dependencias, se consolidará en la institución educativa del Estado creada para alcanzar, a través de la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política, a fin de lograr el progreso social que tanto queremos en nuestra nación, aseguró el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
Al designar a los directores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y de la Escuela Superior de Economía (ESE) para el trienio 2021-2024, Reyes Sandoval solicitó a las comunidades de ambas unidades académicas aportar su trabajo para que el IPN mantenga la educación de excelencia que lo caracteriza.
En el auditorio de la ENCB, Reyes Sandoval expresó su beneplácito por regresar a su alma mater y puntualizó:
Hablar de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas es referir una unidad académica fundadora del propio IPN, símbolo de liderazgo politécnico, que se ha distinguido en el campo de la Ingeniería Bioquímica, Biología, Bacteriología, Virología, Inmunología y Parasitología a nivel nacional y mundial; en sus espacios se han forjado destacados líderes que ocupan importantes cargos y que ponen en firme el legado y la gran obra de esta institución”.
Destacó el alto compromiso social y amor por el país de la ENCB, donde se han germinado grandes contribuciones científicas:
Como la terapia fotodinámica para combatir el virus del papiloma humano; la obtención de una patente internacional a través del descubrimiento de una bacteria ácido láctica con la cual se observa la inhibición de células cancerígenas en colon, y el Transferón®, tratamiento desarrollado por especialistas de esta unidad, además del apoyo que brinda esta escuela con pruebas de diagnóstico gratuitas a la comunidad politécnica para la detección del covid-19.
En las instalaciones de la ESE, Reyes Sandoval explicó que en cualquier instancia del Gobierno Federal hay un destacado economista egresado de esta escuela, quienes son muy reconocidos y con su trabajo dan prestigio al IPN. “La Escuela Superior de Economía es una unidad académica icónica, que tiene un gran reconocimiento nacional e internacional, y ha dado más aportaciones al desarrollo no sólo del Politécnico sino de nuestro país”.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Jul 28, 2025 / 22:18
DIF Municipal imparte cursos de autoempleo
Jul 28, 2025 / 21:14
Retiran palizada de las playas de Tuxpan
Jul 28, 2025 / 21:00
Adanely Rodríguez cumple con hechos: Entrega apoyos a sectores vulnerables
Jul 28, 2025 / 20:16
Alfa Citlalli consolida desarrollo e infraestructura en Martínez
Jul 28, 2025 / 20:07
Impulsa gobierno de Alfa Citlalli cursos de verano para infantes
Jul 28, 2025 / 20:01
Jul 28, 2025 / 19:36
Adrián Marcelo llama charlatán a Dreyfus y le exige dar la cara por Chicharito
Jul 28, 2025 / 19:25
Multará INE a candidatos ganadores por usar acordeones
Jul 28, 2025 / 19:09
Batman Azteca desata polémica; acusan a la cinta de hispanofobia
Jul 28, 2025 / 19:04
Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz 🎥
Jul 28, 2025 / 18:50
FC Racing anuncia a los defensas que jugarán en su primera temporada.
Jul 28, 2025 / 18:33
Liberan taxistas vialidades de los municipios de Veracruz -Boca del Río