📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Manuel Acuña Navarro

Manuel Acuña Navarro, cuyos poemas Nocturno a Rosario y Ante un cadáver “son inmunes al desgaste” y, en el caso del primero, a más de cien años de parodias, se privó de la vida el 6 de diciembre de 1873 en la Ciudad de México.
Había nacido en Saltillo, Coahuila, el 25 de agosto de 1849. En el colegio público de esa ciudad sobresalió por su aplicación, y a la edad de 11 años obtuvo la primera calificación de “Muy bien con particularidad”.
Continuó sus estudios en el Colegio Josefino (1863-1874), bajo la dirección de sacerdotes jesuitas. Más tarde viajó a la Ciudad de México, donde ingresó en el Liceo, Colegio Literario y Escuela Especial de Derecho San Idelfonso en 1865.
Dos años después se inscribió en el sexto año preparatorio que terminó el 18 de octubre de 1867 con buenas calificaciones. El 31 de enero de 1868 se inscribió en el primer año de medicina, “pero ya no siguió su línea ascendente que se había trazado” y permaneció en ese primer año por tres años más. El 28 de diciembre de 1870 obtuvo las calificaciones aprobatorias y pasó al segundo año de su carrera, presentó exámenes entre el 21 y el 29 de diciembre de 1871 y sus calificaciones le hicieron acreedor a un tercer premio como estudiante distinguido; el 2 de diciembre de 1872 presentó exámenes y obtuvo el pase al cuarto año de medicina.
“En 1873 se quejaba amargamente de su situación económica, pues decía que no tenía dinero ni para comprar el papel de escribir; nos deja entrever un amargo resentimiento, que le ha invadido hacia aquellos que se han portado mal con él”.
En octubre de 1873 ya no desea seguir estudiando; acude al doctor Río de la Loza, a quien explica que por motivos de salud ya no puede estudiar en uno de los dos años que le faltaban; insiste en que no hay una persona que le quiera; dice que no tiene libros para preparar el examen, y que no tendrá instrumental para ejercer y que le pesa haber seguido la carrera de medicina.
Fue cofundador de la Sociedad Literaria Netzahualcóyotl. Colaboró en El Renacimiento, periódico dirigido por Ignacio Manuel Altamirano, El Libre Pensador, El Federalista, El Domingo, El Búcaro y El Eco de Ambos Mundos.
José Emilio Pacheco describe el cuadro en el que Acuña se suicida: Rosario de la Peña (1872-1924) tiene hacia 1870 un encanto fatal que obliga a enamorarse de ella a todos los asistentes a su salón literario, lo mismo Ramírez y Prieto que Acuña y Flores, como años después José Martí y el adolescente Luis G. Urbina. Acuña pone a sus pies los laureles que ha recibido en el estreno de su drama El Pasado. Rosario no se conmueve, en parte porque aún guarda el luto por la muerte en un duelo oficial del que era su prometido, en parte porque Prieto le ha contado acerca de las relaciones de Acuña con Laura Méndez y con una lavandera llamada Soledad o “Celi”. Acuña confiesa su proyecto suicida a su íntimo Juan de Dios Peza. Al día siguiente Peza lo encuentra muerto en su habitación de la Escuela de Medicina. En el aire frota el olor a almendras amargas, propias del cianuro. El cianuro es también la tinta en que la posteridad lee el nocturno; el suicidio envuelve a Acuña en un mito de amor romántico que oscurece completamente a los demás versos. Ella será siempre “Rosario de la Acuña” y en esta “posesión por pérdida”, jamás podrá romper sus nupcias simbólicas con el muerto. Por eso le guarda rencor al suicida; medio siglo después declara en una entrevista que siempre lo vio como “un ateo, un vicioso, un infiel”.
CD/YC
Notas del día:
Jul 27, 2025 / 13:05
Buscan a quien violentó a una mujer por conflicto vial: 'Que pague los daños'📹
Jul 27, 2025 / 12:47
Por no tener hijos y ser viuda, suegros dejan en la calle a su nuera
Jul 27, 2025 / 12:31
¿Marketing o venganza? Astronomer contrata a Gwyneth Paltrow tras escándalo en show de Coldplay 📹
Jul 27, 2025 / 12:16
Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello! 📹
Jul 27, 2025 / 11:58
Va Morena por creación de su estructura electoral en la cuenca
Jul 27, 2025 / 11:17
Grandes leyendas de la salsa en el Primer México Salsa Festival 2025 en CDMX
Jul 27, 2025 / 09:37
Retiene su fajín mundial plata, Esneydi "La Leona" Rodríguez
Jul 27, 2025 / 09:00
Síntesis Legislativa Nacional 27/07/2025
Jul 27, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌨
Jul 27, 2025 / 07:48
Pepe Aguilar impone una velada romántica en las Fiestas de Santa Ana 2025
Jul 27, 2025 / 07:11
Asalto provoca enfrentamiento y balacera en Veracruz; 1 muerto y un herido
Jul 27, 2025 / 07:00