Descubre la fascinante ciencia de anudar corbatas

México - Lo de anudar la corbata tiene su ciencia. En concreto, es un tema de la topología que han estudiado con detalle, entre otros, los científicos de Cambridge Thomas Fink y Yong Mao. Estos expertos han concluido que existen 85 formas diferentes de hacer el nudo, entendiendo como tal el que tiene forma triangular más o menos típica, realizado con una corbata de metro y medio de longitud y que no lleve más de nueve vueltas. Plantearon el problema a partir de trayectorias aleatorias, obteniendo formas diferentes de nudos según las mismas. Si imponemos criterios de simetría, haciendo igual número de movimientos a derecha e izquierda, llegamos a solamente 13 nudos simétricos, aunque algunos no resultan útiles por ser muy grandes. Por su parte, los nudos útiles simétricos o no se reducen a 14 o 15, aunque se pueda llegar a ellos por los citados 85 caminos distintos. El más popular es el nudo Windsor.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Muy Interesante
CD/NR
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 07:16
¿Conoces el ‘mindfulsex’? Así puedes conectar con tu pareja
Jul 18, 2025 / 07:00
Entregará la SET uniformes y útiles escolares
Jul 18, 2025 / 05:30
¿Qué significa el Día Internacional de Nelson Mandela y por qué importa hoy?
Jul 18, 2025 / 04:30
¿Sabías que la vaquita marina tiene su propio día? Descubre por qué se celebra el 18 de julio
Jul 18, 2025 / 04:00
Jul 18, 2025 / 03:00
Jul 18, 2025 / 02:00
El detalle futbolero que pasó desapercibido en Chespirito: Sin querer queriendo
Jul 18, 2025 / 01:00
Jul 17, 2025 / 23:45
El Bogueto anuncia que será papá
Jul 17, 2025 / 23:17
Conspiradores rescata juego en el puerto
Jul 17, 2025 / 22:56
¿Qué es la computación cuántica y cómo cambiará el futuro?
Jul 17, 2025 / 21:54