Estos son los beneficios del chisme, según la ciencia

México - El chisme es una práctica bastante presente en la sociedad, y aunque a menudo tiene connotaciones negativas, la ciencia ha comenzado a arrojar luz sobre sus aspectos positivos y su papel en la socialización. Un estudio reciente publicado en Current Biology por investigadores de Dartmouth College, en Estados Unidos, ha explorado esta dinámica de una manera innovadora.
Los investigadores, liderados por Eshin Jolly y Luke Chang, crearon un juego en línea en el que los jugadores debían colaborar para alcanzar distintos objetivos. Sin embargo, algunos participantes mantenían un perfil bajo, lo que obligaba a los demás a hablar sobre sus acciones para comprender mejor lo que sucedía. Este diseño buscaba simular una comunidad real, donde las acciones de cada miembro afectan al resto, aunque no siempre se observen directamente
“Nuestra inspiración fue crear un escenario realista en el que eres miembro de una comunidad y te ves afectado por las acciones de todos los demás miembros de la comunidad, la mayoría de los cuales rara vez observas y te involucras directamente”, explicó Jolly.
Al finalizar el juego, los investigadores encontraron que los jugadores que discutían sobre las acciones de otros se sentían más conectados entre sí. “Al intercambiar información con otros, el chisme es una forma de entablar relaciones”, comentó Chang en un boletín de Dartmouth. “Implica confianza y facilita un vínculo social que se refuerza a medida que se produce una mayor comunicación”.
Este intercambio de información, según los investigadores, tiene un efecto unificador. Según los resultados del estudio, el 85% de los chismes son charlas inofensivas, mientras que solo el 15% son mezquinos. Esto sugiere que la mayoría de los chismes no son maliciosos, sino que sirven como una herramienta para mantenernos informados sobre la moral pública y las normas sociales.
El estudio de Dartmouth subraya que el chisme es un medidor social y una manera efectiva de aprender a través de las experiencias de otros, permitiendo a las personas estrechar sus vínculos en el proceso. Este fenómeno ha sido respaldado por estudios evolutivos que sugieren que chismear facilita reforzar los lazos sociales.
Por ejemplo, cuando una persona se reúne con un amigo que no ve desde hace mucho tiempo, el acto de “ponerse al día” a menudo implica compartir chismes. Esta actividad no solo actualiza a los amigos sobre lo que ha estado sucediendo en sus vidas, sino que también refuerza su conexión emocional.
Lejos de ser únicamente una práctica negativa, el chisme tiene un papel significativo en la socialización humana. Según la ciencia, es una herramienta crucial para construir y mantener relaciones, ofreciendo un medio para intercambiar información y fortalecer los vínculos sociales. Este estudio de Dartmouth proporciona una perspectiva valiosa sobre cómo y por qué el chisme puede ser beneficioso, desafiando así las percepciones tradicionales sobre esta práctica tan común.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Vanguardia MX
CD/NR
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05
Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta