Aún quedan toneladas de palizada en zonas turísticas de Tecolutla
Bernabé Vallejo Olvera

Prestadores de servicios solicitan recursos federales para limpieza de playas
Tecolutla, Ver.- Continúan los problemas por los efectos del paso de la tormenta tropical "Chris" y los remanentes de "Beryl". En varias partes de la zona de playa en la cabecera municipal aún hay restos de la llamada palizada, lo que ha impedido a algunos prestadores de servicios ofrecer sus servicios al turismo, justo al inicio del periodo vacacional de verano.
Tanto concesionarios como prestadores de servicios han solicitado al ayuntamiento de Tecolutla que realice las gestiones necesarias para utilizar los recursos correspondientes al Fideicomiso de Zona Federal y concluir la limpieza total de las playas. Estos desechos representan riesgos para los visitantes, especialmente en las inmediaciones de la zona de las escolleras.

El empresario Juan Carlos Becerra Russi, presidente del Consejo de Empresas y Desarrollo Turístico de Tecolutla, manifestó que los prestadores de servicios turísticos ubicados en la playa de este municipio pagan impuestos al ayuntamiento tecoluteño. Estos impuestos están destinados al Fideicomiso de Zona Federal, conformado por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el propio ayuntamiento, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz (Sefiplan) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Estos recursos deben utilizarse en este tipo de contingencias, ya que los prestadores de servicios no han podido ofrecer sus servicios de manera adecuada al turismo, especialmente en las palapas y restaurantes cercanos a las playas. El empresario reconoció el esfuerzo de los comerciantes ambulantes de la playa, quienes han levantado la palizada con sus manos y algunas herramientas. Además, el gobierno municipal envió maquinaria para iniciar su retiro, pero las condiciones climáticas han obstruido dicha continuidad. La cantidad de palizada y basura es demasiada, causando una mala impresión a los visitantes.
Aunque las autoridades municipales retiraron parte de este material, no fue suficiente. En varias palapas, hoteles y restaurantes aún persisten estos desechos naturales.
Con la proximidad de una de las temporadas vacacionales más importantes del año, los prestadores de servicios turísticos se mantienen preocupados ante la llegada del turismo y el inicio de las vacaciones escolares de verano.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
CD/GU
Notas del día:
May 13, 2025 / 05:30
¿Ya lo probaste? Hoy es el Día Internacional del Hummus
May 13, 2025 / 05:00
La industria de la moda en silencio ante las acusaciones contra Riccardo Tisci
May 13, 2025 / 04:30
Día Mundial del Entrenador de Fútbol
May 13, 2025 / 04:00
Dicen fuentes que Trump planea llamar golfo de Arabia al golfo Pérsico
May 13, 2025 / 03:00
Firma AMVO y Profeco convenio para proteger a compradores en línea
May 13, 2025 / 02:00
May 13, 2025 / 01:00
El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Estudio
May 12, 2025 / 23:00
Consejo General del OPLE Veracruz resuelve procedimientos de remoción
May 12, 2025 / 22:33
Cabeza fría en tiempos de violencia política
May 12, 2025 / 22:21
Morena genera propuestas para mejorar las condiciones de la ciudad: Pedro Miguel Rosaldo
May 12, 2025 / 21:58
Propone Rafa Fararoni mayor impulso comercial a productos hechos en San Andrés Tuxtla
May 12, 2025 / 21:43
Daniel Cortina refrenda compromiso con el desarrollo económico de Tuxpan