Pemex descubre yacimiento petrolero en Las Choapas, Veracruz

Las Choapas, Ver.-Petróleos Mexicanos terminó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, en donde identificó 2,178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) terminó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, en donde identificó 2,178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos, lo que significa que no se trata de reservas sino de la inferencia a partir de campos cercanos de la existencia de hidrocarburos que aún necesitan inversiones para su caracterización.
“Se trata de un área que en el corto plazo y mediano plazo se vuelve estratégica para continuar la actividad exploratoria, particularmente en tierra. (…) Esta podría ser la confirmación de desarrollos subsalinos en el mediano y largo plazo”, detalló el subdirector de Exploraciónde la petrolera estatal, Leonardo Enrique Aguilera Gómez.
Este pozo se encuentra en Las Choapas, Veracruz, y en pocos días comenzarán con la prueba de producción y la confirmación de la reserva por pronosticar, afirmó la estatal petrolera en un comunicado.
Lo importante de este pozo es que vamos a un objetivo subsalino, que en caso de resultar exitoso nos abre una oportunidad muy grande a nivel terrestre y marino”, destacó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Aguilera Gómez indicó que en este pozo se perforó una secuencia de 400 metros de areniscas en donde tuvieron importantes indicios de gas y aceite en las muestras que recuperaron durante la perforación.
Respecto a la exploración en grandes yacimientos, la petrolera está realizando trabajos en el pozo Sitio Grande 2001, que tiene como objetivo perforar un pozo a 8,300 metros de profundidad, pues se anticipa que ahí podría haber un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La región del sureste es la protagonista de los nuevos descubrimientos y en lo que va del sexenio su aportación a la producción de Pemex se triplicó, al pasar de 200,000 barriles a casi 600,000 barriles por día, además de que también es la principal productora de gas natural.
Según Pemex, desde el 2019 ha sumado 54 campos nuevos a la producción, de los cuales 31 son marinos y 23 terrestres, y aportan 567,000 barriles por día, volumen cinco veces mayor a los 99,000 barriles que aportaron los campos nuevos en la administración anterior.
Además, la estrategia de exploración implementada en esta administración redujo los tiempos de perforación hasta 122 días menos que lo que se tardaban en administraciones anteriores, detalló la petrolera del Estado.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Econimista
CD/GU
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 15:58
Rescatan a perrita callejera tras quedar atrapada en busca de comida
Jul 20, 2025 / 15:52
Nuevos militantes deberán ser aprobados por comisión evaluadora: Luisa María Alcalde
Jul 20, 2025 / 15:18
Reconocen a Rosa María Hernández Espejo en el Consejo Nacional de Morena tras triunfo en Veracruz
Jul 20, 2025 / 15:11
Segundo Seminario Portuario Mexicano fortalece alianza autoridades-construcción: CMIC
Jul 20, 2025 / 15:03
Planean mejorar precio de caña, pese a importaciones de azúcar
Jul 20, 2025 / 14:52
Camioneta cae a registro sin tapa; llueven las críticas por falta de tapas en Veracruz
Jul 20, 2025 / 14:32
Clima favorece captura de pescados y mariscos
Jul 20, 2025 / 14:15
Despiden entre llanto y agradecimientos al alcalde electo de Banderilla Arnulfo Rodríguez
Jul 20, 2025 / 14:01
Jul 20, 2025 / 13:20
¡Papás cuiden a sus niños!; crecen accidentes en casa: Cruz Roja
Jul 20, 2025 / 12:58
Alertan de falsos sacerdotes en Veracruz
Jul 20, 2025 / 12:44
El éxito de ‘Sin querer queriendo’ revive oscura teoría de El Chavo del 8 y los 7 pecados capitales