Desarrollan papa genéticamente modificada para mejorar la calidad de papas fritas

Estados Unidos - Científicos de la Universidad Estatal de Michigan desarrollaron una papa transgénica que se oscurece y carameliza menos para que las papas fritas sean más saludables, de mayor calidad y con un menor impacto ambiental.
Esta innovación se basa en la papa Kalkaska, una variedad resistente a la bacteria Streptomyces scabies desarrollada por la propia Universidad.
Los investigadores lograron "silenciar" un gen responsable de producir una enzima que convierte el azúcar en glucosa y fructosa.
Al reducirse esta conversión, se minimiza la putrefacción y la pérdida de humedad en las papas.
La papa genéticamente desarrollada se puede almacenar en temperaturas frías durante mucho tiempo sin sacarosa. Este compuesto es el que normalmente almacena el azúcar en las papas, convirtiéndose en azúcares reductores como la fructosa y la glucosa.
“Sin tantos azúcares reductores, el color dorado y la caramelización se pueden minimizar en la papa Kal91.3, lo que da como resultado productos más saludables y de mayor calidad”, explican los investigadores.
El hallazgo es particularmente relevante para la industria estadounidense de snacks y productores de papas fritas, que alcanza un valor de 240 millones de dólares al año.
La nueva variedad de papa denominada Kal91.3 podría reducir el impacto ambiental del proceso del cultivo, al requerir menos fertilizantes y pesticidas durante el almacenamiento.
Regulación y potencial de mercado
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA APHIS) otorgó una exención a la papa Kal91.3 de las regulaciones de biotecnología, ya que no representa un mayor riesgo de plagas vegetales en comparación con las papas convencionales.
Michigan, el octavo mayor productor de papas en Estados Unidos (70% para chips), podría beneficiarse de un suministro más estable durante todo el año gracias a la mayor capacidad de almacenamiento de la Kal91.3.
"La papa Kal91.3 no solo tiene un alto contenido de nutrientes, sino que también podría cultivarse con menos fertilizantes y pesticidas", comentó Kelly Turner, directora ejecutiva de la Comisión de la Industria de la Papa de Michigan. "Esto reduce el impacto ambiental del proceso de cultivo".
Además, la nueva variedad podría ayudar a las papas a tolerar mejor la sequía y el cambio climático.
"Estas iniciativas conjuntas aseguran que los esfuerzos de investigación estén alineados con las necesidades de la industria, generando soluciones aplicables a los desafíos reales que enfrentan los productores y procesadores de papa", concluyó Turner.
Los científicos ahora están trabajando con líderes de la industria de la papa de Michigan para evaluar el impacto potencial de la papa Kal91.3 en la industria del estado, específicamente con chips.
Otras hallazgos sobre el cambio genético de la papa
La papa, Solanum tuberosum L., es el tercer cultivo más importante a nivel mundial y un alimento básico para millones de personas.
Sin embargo, su naturaleza autotetraploide y su tendencia a la depresión endogámica dificultan el mejoramiento tradicional, encontró el estudio “Mejoramiento de la papa mediante ingeniería genética”.
Los programas de mejoramiento tradicional se han centrado en la productividad, la calidad nutricional y la resistencia a enfermedades.
Algunas de estas características existen en parientes silvestres de la papa, su incorporación a cultivo de élite puede tardar años y, en el caso de la resistencia a plagas, su efecto suele ser de corta duración.
La edición genética y la modificación genética son métodos alternos para romper con las limitaciones para el mejoramiento de la papa, concluye el estudio.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: The Food Tech
CD/NR
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump
Sep 15, 2025 / 17:26
Así se prepara el delicioso pozole de camarón que conquista los paladares mexicanos 📹