Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio

Inglaterra - Así se sienten miles de personas que, incluso en el peor momento de la pandemia —cuando los contagios se masificaron en desmedida— no se infectaron con Covid-19. En ese momento, ningún médico o científico pudo explicar por qué sucedía este fenómeno.
Sin embargo, un nuevo estudio parece tener la respuesta. Publicado en la revista Nature, la investigación del Instituto Wellcome Sanger, University College London (UCL) y el Imperial College London analizó la respuesta del sistema inmune de distintos adultos sanos frente al virus.
Y, al igual que sucedió en la vida real, en el experimento hubo varios participantes que no se contagiaron por SARS-CoV-2 pese a haber sido expuestos al virus.
Según estableció Deutsche Welle, este estudio proporciona “el cronograma más completo” a la fecha sobre cómo el cuerpo responde al SARS-CoV-2, el virus responsable de la peor pandemia de los últimos tiempos y que todavía continúa en circulación.
Para determinar por qué hay personas que nunca se contagiaron con el virus, pese a haber sido expuestos, el equipo eligió 36 voluntarios, todos adultos sanos, sin antecedentes de haber padecido Covid-19.
A todos ellos se les administró el virus por la nariz. De inmediato, los investigadores comenzaron a hacerles un seguimiento detallado de su sangre, células inmunitarias y un rastreo general de la infección.
Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio
Después, utilizaron una ‘secuenciación unicelular’ para ver cómo se comportan las células durante la respuesta inmune al Covid-19. Fue en este proceso donde hallaron respuestas contundentes.
Hubo personas del estudio que eliminaron de inmediato el virus y no tuvieron una respuesta inmune generalizada típica. Al contrario, la reacción de su cuerpo fue “innata” y “sutil, nunca antes vistas”.
Por su parte, quienes sí se infectaron, tuvieron una respuesta inmune rápida en la sangre, pero más lenta en la nariz, lo que permitió que el virus se estableciera en esta parte.
La diferencia entre ambos grupos de personas fue que las que no se infectaron con Covid-19 tenían altos niveles de actividad de un gen —conocido como HLA-DQA2—, lo que habría ayudado a prevenir una infección prolongada.
“Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre los eventos tempranos y cruciales que permiten que el virus se arraigue o elimine rápidamente antes de que se desarrollen los síntomas. Ahora tenemos una comprensión mucho mayor de toda la gama de respuestas inmunes”, declaró el doctor Marko Nikolić, autor principal del estudio.
Además, el experto destacó que con los resultados podrán “proporcionar una base para desarrollar posibles tratamientos y vacunas que imiten estas respuestas protectoras naturales”.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: La Tercera
CD/NR
Notas del día:
Ago 17, 2025 / 12:45
La pensión alimenticia de Inti
Ago 17, 2025 / 12:28
La Sonora Dinamita se presentará en el AN con su “Cumbia Sin Fronteras”
Ago 17, 2025 / 10:11
El Festival del Mar llegó para quedarse en Coatzacoalcos: Rocío Nahle García
Ago 17, 2025 / 09:41
La Santa Cecilia y Reyli Barba en día del Festival del Mar en Coatzacoalcos
Ago 17, 2025 / 09:13
Síntesis Legislativa Nacional 17/08/2025
Ago 17, 2025 / 08:21
Portada Cambio Digital 17 Agosto 2025
Ago 17, 2025 / 08:11
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Ago 17, 2025 / 07:00
Ago 16, 2025 / 23:52
Se sigue rehabilitando tramo de la carretera federal 175, entre calor y "solazo" intensos.
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 20:10
Defensas Rurales realizan patrullajes y labor social en Medellín de Bravo y comunidades cercanas
Ago 16, 2025 / 19:45
Tribunal Electoral pone 'el último clavo al ataúd' de "Memo" Herrada