Calambres, 24/06/2024
Esaú Valencia Heredia

* Políticos soberbios no aprenden
Muchos se enloquecen con el poder. Es tanta sus ansias por perpetuarse en la función pública que no saben el grave daño que ocasionan. Verbigracia Napoleón Gómez Urrutia. ¿A poco no hay un Napoleón veracruzano?
Será que solo haya uno o son varios. Mientras tanto hay un tema que no hay que soslayarlo como que la soberbia es un sentimiento de superioridad respecto de otras personas, que puede provocar abuso, humillación o desprecio hacia ellas. La soberbia puede ser simplemente producto de la imaginación, pero la mayoría de las veces es por encontrarse en una posición de poder. Mientras mayor es la ambición de poder, más riesgo hay de que surjan conductas soberbias.
La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.
La democracia entrega poder para servir al bien común y no para beneficio personal. Ejercer el poder siempre implica una responsabilidad, porque en el ejercicio del mismo otras personas se verán impactadas. Controlar la soberbia es un desafío permanente de la democracia.
Las redes sociales, en especial X, son plataformas en que los egos y la soberbia intoxican nuestra sociedad. No sólo se utilizan para informar o comentar, sino también para destruir, desprestigiar y mentir. El poder de las redes sociales exacerba conductas antisociales y, desgraciadamente, sus algoritmos de difusión las potencian aún más. Llegará el día en que deberá existir mejor regulación si las empresas tecnológicas no son capaces de autorregularse.
El mejor antídoto para la soberbia es mirar nuestro entorno, a través de los ojos de los demás y no simplemente por medio de los ojos propios. Sólo así podremos ejercer la “miserable cuota de poder” que pudiéramos tener, con humildad y sin soberbia.
***Lamentable es la situación que se vive con las torrenciales lluvias en Nuevo León, específicamente en Monterrey, donde las tres presas ya se encuentran rebosando. Los habitantes acuden como si fuera un atractivo turístico ver las presas que estaban secas ahora a su máxima capacidad.
Sin embargo, en Veracruz hay problemas, pero no se comparan con Nuevo León. Al menos en la zona de Orizaba los ríos como La Carbonera y Orizaba dejaron inundaciones en partes bajas; en Perote calles y avenidas se inundaron dificultando la circulación vehicular y en Córdoba y Misantla se registraron socavones y deslizamientos de tierra.
Además de que en municipios como Soledad de Doblado, dos puentes están cerrados a la circulación debido a la gran cantidad de ramas y troncos de árboles que el agua arrastró y dejó sobre los mismos.
El golpe de agua y desbordamiento del río Limones dejó intransitable el Puente de Huihuixtla - Mata Cazuela y el de Espinal - Chapulina que fueron afectados por la palizada.
El afluente superó los 15 metros de altura que tienen los puentes y los cubrió de palizadas, hecho que no sucedía desde el 2010 con el paso del huracán Karl.
***Presidentas y presidentes municipales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas se acaban de reunir en el marco de la Primera Sesión Regional Zona Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal 2024. Quien presidió en su carácter de Presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, fue el presidente municipal de Tuxpan, licenciado José Manuel Pozos Castro, donde se contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Centro Nacional de Certificación y Acreditación.
Ahí se abordaron estrategias para el fortalecimiento de las acciones orientadas al Certificado Único Policial en los municipios del país, programa de reclutamiento y selección de policías en los municipios, estrategia para fortalecer la coordinación de los 3 órdenes de gobierno en materia de seguridad pública a través de mesas de construcción de paz y aprobación de acciones para el cumplimiento del Registro Nacional de Detenciones en materia de Faltas Administrativas.
El Alcalde de Tuxpan y Presidente de la Conferencia Nacional, que agrupa a 2,469 municipios del país, José Manuel Pozos Castro, dijo estar convencido de que las estrategias y acciones que definieron juntos en esta sesión regional, tendrán un impacto positivo y duradero.
Destacó que la colaboración y el intercambio de ideas son fundamentales para lograr resultados efectivos y sostenibles en materia de seguridad en sus municipios.
***Con el objetivo de concientizar sobre los problemas que causa la enfermedad del alcoholismo en la sociedad, el Área Centro Veracruz de Alcohólicos Anónimos y el Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional convocan al público general al Simposio dirigido a Profesionales, que se llevará a cabo para exponer y analizar todo lo que conlleva esta adicción que, según la Organización Panamericana de la Salud, causa la muerte de una persona cada dos minutos.
Como es sabido, el uso nocivo del alcohol desafía al desarrollo social y económico de muchos países. El consumo de alcohol en las Américas es de aproximadamente un 40 por ciento, mayor que el promedio mundial.
Partiendo de todo esto y de que el abuso del alcohol es una enfermedad de consecuencias adversas para la salud y para todos aquellos que rodean al alcohólico, nace como prioridad en la sociedad de Alcohólicos Anónimos informar sobre dicha adicción y las consecuencias que esta enfermedad desafía en los distintos vínculos de la sociedad.
En el simposio organizado por el Área Centro Veracruz se tocarán temas sobre cómo coopera Alcohólicos Anónimos con aquellas personas que por su profesión se relacionan con quienes pueden tener problemas con su manera de beber y deseen enviarlas a AA.
Dentro de las ponencias que se llevarán a cabo el próximo 29 de junio en un hotel Bello de Boca del Río se encuentran: “Lo que el alcoholismo y otras adicciones hacen con nuestros vínculos sociales, familiares y laborales”, impartido por la psicóloga Virginia Morales Barradas.
“Señales del alcoholismo en el entorno social”, impartido por la psicóloga Selene Figueroa Rivera. “Puntos a tratar en la recuperación del alcohólico”, impartido por Oscar Magdaleno López.
El evento contará con la participación de Miguel A. Mendoza Pegueros, Delegado del Área Centro Veracruz de AA Sección México y Arturo R.S.G del Distrito 5.
REFLEXIÓN: Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo.
CD/JV
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 11:13
Taxistas temen 'cacería de brujas' contra quien no respete nuevas tarifas 📹
Jul 22, 2025 / 11:00
Inicia derrama económica por liquidación final del "San Cristóbal"
Jul 22, 2025 / 10:55
Viuda de Diogo Jota emite desgarrador mensaje tras la muerte de su esposo
Jul 22, 2025 / 10:38
Maestro del Tecnológico de Veracruz se defiende al ser acusado anónimamente de acoso 📹
Jul 22, 2025 / 10:21
Dos hermanos mexicanos, presos en el 'Alcatraz de los caimanes', en Florida
Jul 22, 2025 / 10:17
Hallan sin vida a joven desaparecido en presa de Tantoyuca y abuelita en playa de Catemaco
Jul 22, 2025 / 10:09
📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/07/2025
Jul 22, 2025 / 10:06
Indignación en Zapopan por presunto abuso policial contra repartidores; inicia investigación 📹
Jul 22, 2025 / 09:37
Fania Sinfónico: La herencia inmortal de la salsa llega al Auditorio Nacional
Jul 22, 2025 / 09:28
Jul 22, 2025 / 09:20
¿Sabías que hay una virgen patrona de un pueblo mágico que no ha repetido vestidos desde 1890? 📹
Jul 22, 2025 / 08:52