Mexicanos desarrollan parche para aliviar úlceras causadas por diabetes

Monterrey - Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de adultos mayores con diabetes, estudiantes del Tecnológico de Monterrey de campus Monterrey y Ciudad de México, desarrollaron DiaPatch, un parche para mejorar la curación de heridas causadas por úlceras y así evitar el riesgo de amputaciones y complicaciones graves.
Abigail Herrera, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología, y Ricardo Rodríguez, estudiante de Biociencias, aplicaron sus conocimientos en regeneración de tejidos para crear este parche. El cual, utiliza una tecnología química que cambia de color para indicar el estado de la herida, facilitando así su monitoreo y tratamiento continuo.
La diabetes es un problema de salud significativo en México que afecta a una gran parte de la población. De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), 17.6 millones de personas adultas padecen prediabetes en el país, y el 12.4% del total de mexicanos ya está diagnosticada con esta enfermedad.
De acuerdo con Ricardo ha vivido de cerca los padecimientos que enfrenta una persona diabética, pues su abuelo tiene esta condición y se sintió inspirado en él para que, en compañía de Abigail y cuatro personas más de distintas nacionalidades, desarrollaran y presentarán la propuesta en el más reciente Gran Hack organizado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
Por su parte, Abigail asegura que vio una oportunidad de abordar uno de los problemas de salud más graves en México a través de la investigación y la innovación.
“En México, cerca del 50% de los adultos, mayores de 60 años que tienen una úlcera, van a terminar en una amputación. La limpieza de estas heridas suele ser costoso, por eso, hay gente que decide no realizarlas; con DiaPatch, buscábamos promover la curación de las llagas y evitar complicaciones más severas”, mencionó Abigail.
Las jóvenes promesas en biociencias y nanotecnología se sienten muy afortunados y orgullosos de haber obtenido el 3er. lugar en la categoría de Vejez en esta edición de Gran Hack, evento que tiene como propósito juntar talento de distintas nacionalidades en un solo lugar y enfocar sus habilidades para resolver problemáticas de salud.
“Compartir espacio e ideas creadas por egresados de todo el mundo es algo que nunca imaginé. Estoy muy emocionado de representar a México y al Tecnológico de Monterrey en eventos de esta índole”, puntualizó Ricardo Herrera.
Los estudiantes, continúan trabajando para convertir DiaPatch en una realidad y están considerando participar en diferentes competencias para llevar su proyecto al siguiente nivel con la orientación de jueces, mentores y talleres especializados.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Vértigo Político
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla