Secuenciado el genoma de la última especie de caballo salvaje

Ciudad de México.- Los investigadores de la Universidad de Minnesota han logrado mapear con éxito el genoma completo del caballo de Przewalski, también conocido como caballo salvaje mongol o takhi.
En el pasado, la especie casi se extinguió en la naturaleza y ahora tiene una población de alrededor de 2 mil animales gracias a los esfuerzos de conservación. Está considerada la última especie de caballo realmente salvaje que sobrevive en nuestros días.
El estudio, publicado en la revista G3: Genes, Genomes, Genetics, fue dirigido por Nicole Flack y Lauren Hughes, investigadoras de la Facultad de Medicina Veterinaria, junto con Christopher Faulk, profesor de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, la Agricultura y los Recursos Naturales. Los estudiantes de la Universidad de Minnesota contribuyeron a la secuenciación del genoma a través del curso de ciencia animal de Faulk.
"El genoma es el plano básico de un animal y nos dice qué hace que una especie sea única y también nos informa sobre la salud de una población", dijo Faulk en un comunicado. "Mis estudiantes trabajaron juntos para producir el genoma del caballo de Przewalski de la más alta calidad del mundo".
Los investigadores ahora pueden usar esto como una herramienta para hacer predicciones precisas sobre lo que las mutaciones genéticas significan para la salud y la conservación del caballo de Przewalski.
"Estudiar los genes sin una buena referencia es como armar un rompecabezas de 3 mil millones de piezas sin la imagen de la caja", dijo Flack. "Los investigadores del caballo de Przewalski que estudian las mutaciones en un gen importante necesitan una buena imagen de referencia con la que comparar su rompecabezas".
Los investigadores utilizaron una muestra de sangre de Varuschka, una yegua de Przewalski de 10 años del Zoológico de Minnesota, para construir un mapa representativo de los genes de la especie. El Zoológico ha estado activo durante mucho tiempo en la cría y el manejo de caballos de Przewalski, con más de 50 potros nacidos desde la década de 1970.
"Estábamos entusiasmados de asociarnos con la Universidad de Minnesota para preservar la salud genética de la especie a medida que sus poblaciones continúan recuperándose, tanto en zoológicos como en la naturaleza", dijo Anne Rivas, doctora en medicina veterinaria del Zoológico de Minnesota. "Estamos encantados de ofrecer a nuestra comunidad la oportunidad de ver al caballo como resultado de nuestros esfuerzos de conservación".
La tecnología de secuenciación de vanguardia utilizada para construir el genoma utiliza una pequeña máquina del tamaño de una lata de refresco. Su portabilidad significa que este método podría adaptarse para estudios más profundos de caballos de Przewalski salvajes en lugares remotos.
Las futuras aplicaciones del genoma de referencia pueden incluir el estudio de genes que ayudan al caballo a adaptarse a los cambios ambientales, la identificación de mutaciones asociadas con rasgos o enfermedades específicos y la toma de decisiones futuras de cría para ayudar a mejorar la diversidad genética.
Dado el cuello de botella poblacional extremo que se produjo durante la casi extinción del caballo de Przewalski, dicha comprensión es crucial para continuar con los esfuerzos de cría.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla