Alerta por la aparición de miles de peces muertos en una laguna seca de Chihuahua, México

Chihuahua - En medio de las altas temperaturas que azotan a México, miles de peces de la laguna de Bustillos, en el estado de Chihuahua, aparecieron muertos en la superficie. Autoridades locales culpan a una intensa sequía, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias Reuters.
A raíz de las muertes, las autoridades tuvieron que cubrir los cadáveres con cal para evitar la aparición de insectos que pudieran provocar un problema grave de salud entre la población de la comunidad.
Además de las muertes de cientos de pescados, animales como burros y vacas sufren las consecuencias de la sequía al no contar con suficientes fuentes de agua.
La laguna de Bustillos, cercana al pueblo chihuahuense de Anáhuac, sufre a causa de una intensa sequía después de que la temperatura aumentara por encima de los 40 grados celsius. En entrevista para la agencia de noticias, Irma de la Peña, jefa del Departamento de Ecología de la ciudad de Cuauhtémoc, señaló que había mucha menos agua para que los peces vivieran.
Además, el agua que quedaba en la laguna era de mala calidad, factor que contribuyó a la muerte de los miles de peces.
Casi el 90% del territorio mexicano resiste los efectos de las sequías en diferentes niveles. Esta tasa es la más alta registrada desde 2011, de acuerdo con datos del gobierno citados por Reuters, sin embargo, Chihuahua es uno de los estados más afectados al verse sumido en niveles más extremos.
“Cuando la cantidad de agua disminuye, los contaminantes se concentran más y por lo tanto también afectan a las especies que viven aquí”, señaló De la Peña.
Esta no es la primera vez que algo así sucede, pues en años anteriores se han registrado muertes masivas de peces en la zona luego de que la laguna se secara, provocando que los animales quedaran varados.
Aunque la muerte de los peces es algo preocupante, existen más problemas derivados de la sequía; las vacas y burros fallecen al mismo tiempo que el agua de las represas se agota, mientras que los agricultores suman esfuerzos para conseguir el líquido vital.
A raíz del calor y la sequía, algunos agricultores y personas que dependen de la práctica optaron por salir de la región.
“Está muy abandonado porque como no llueve… ya no se atreven a seguir viniendo aquí”, declaró Jesús Palacios, ganadero de Cuauhtémoc.
Saúl Sausameda, presidente de la comunidad Anáhuac, señaló que lo que necesitan es apoyo, “sobre todo con el potencial que tenemos para un tema de salud”, aseguró.
Para atender la emergencia sanitaria tras las muertes de los peces, autoridades cubrieron a los animales con cal; esto con el objetivo de evitar que los cadáveres atraigan insectos y se propaguen enfermedades que pongan en riesgo a la salud pública.
Los peces de la laguna Bustillos no son los únicos animales en sufrir las consecuencias de la abrasadora ola de calor que azotó al país durante los meses de mayo y junio.
Múltiples zoológicos e instituciones hacen lo posible para mantener a sus seres sintientes a salvo del calor mediante diferentes estrategias como darles paletas de hielo y ratas congeladas.
Tal es el caso de los voluntarios de Selva Teneek, un parque de vida silvestre en la región de La Huasteca, al norte del país, donde los termómetros alcanzaron los 50 grados.
Laura Rodríguez, veterinaria del parque, contó en entrevista para la agencia de noticias Associated Press (AP) que algo así nunca había sucedido y que el 100% de los animales rescatados necesitaban rehidratación. “Algunos estaban tan mal que no pudimos darles agua por vía oral”, dijo.
Además de alimentar a sus aves rapaces con ratas congeladas, implementaron un par de salas equipadas con aire acondicionado para que animales como búhos y águilas pudieran descansar.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump