Ciclón Extratropical: Qué es, características, duración y sus consecuencias

Comenzó la temporada de huracanes y muchas dudas existen al respecto sobre la formación de ciclones, pues existen varios de su tipo, como el ciclón tropical, ciclón subtropical y el ciclón extratropical.
Es importante saber qué es un ciclón extratropical, cómo se forma, sus características y el daño que puede provocar, además de la diferencia con el ciclón tropical y ciclón subtropical.
¿Qué es el ciclón extratropical y cuáles son sus características?
El ciclón extratropical es un tipo de ciclón formado en latitudes altas y medias en el Planeta Tierra, por fuera de toda región tropical. Dichos sistemas meteorológicos son caracterizados debido a su centro de baja presión con una circulación ciclónica de vientos y se originan por la convergencia de masas de aire, teniendo y variando en sus características térmicas y de humedad.
Asimismo, el ciclón extratropical es formado ante la presencia de una fuente de energía que impulsa su circulación aunado a que haya una zona de convergencia de aire caliente y frío, además de que la posición y fuerza de la corriente en chorro esté alineado con la interacción de los sistemas meteorológicos.
¿Qué consecuencias tiene el ciclón Extratropical?
Los ciclones extratropicales tienen como efectos principales el ser responsable de variaciones en la temperatura, humedad y precipitación en la zona donde se forme e incluso, provocan sequías, inundaciones, nevadas y heladas, además de influir en los patrones de las corrientes en el océano, teniendo efectos inmediatos con el clima global.
Además, los ciclones extratropicales, duran aproximadamente una semana o poco más y causan daños importantes en infraestructura, cultivos, fauna y flora de poblaciones y medio ambiente, pues las tormentas que generan estos sistemas provocan vientos fuertes, lluvias intensas, granizo y marejadas, así como inundaciones, deslizamiento de tierra y avalanchas.
Ciclón Tropical
Núcleo cálido y se desarrollan entre trópicos obteniendo energía del agua cálida sin asociarse con frentes fríos, pueden durar varios días.
Ciclón Subtropical
Núcleo frío y se desarrolla en latitudes medias, siendo más extensos que los tropicales y estos sí interactuan con frentes fríos, cálidos y ocluidos.
Ciclón Extratropical
Híbridos entre tropicales y subtropicales y se desarrollan a partir del ecuador hasta latitudes medias con vientos que difícilmente alcanzan el de un huracán, pueden durar más una semana.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Fox Sports
CD/NR
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump