Con crianza artificial cuidan a cría de jirafa en San Juan de Aragón

El Zoológico de San Juan de Aragón está logrando su primera crianza artificial de un bebé jirafa macho que nació el pasado 9 de agosto, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Cuidadores de animales alimentan con una mamila gigante al hijo jirafa de “Baobab”, el padre, y de “Kigali”, la madre.
Iván Hernández, coordinador de médicos veterinarios, informó que la cría fue rechazada por su mamá, por lo que se realiza la crianza artificial, crianza con biberón o crianza a mano.
Estos casos se dan también en vida silvestre, ya que los padres llegan a rechazar a las crías ya sea porque llega un depredador, porque los asustaron o porque simplemente son primerizas, no saben o no están preparadas para la crianza. Este ejemplar hubiera sido depredado o se hubiera muerto de hambre; en el caso de los animales bajo cuidado humano, la diferencia es que nosotros nos hacemos cargo de la responsabilidad de criarlos cuando la madre no los acepta”, dijo
Las crianzas artificiales se pueden complicar, por lo que se debe estar observando su desarrollo, indicó la dependencia en un comunicado.
Todas las crianzas artificiales son complicadas porque la cría tiene que aceptar la mamila y la fórmula porque no es natural. Al principio, es necesario atender a la cría las 24 horas del día por una o varias semanas, dependiendo de la especie, ya que el bebé tiene que estar comiendo cada dos horas, ahorita ya a los tres meses que tiene, su alimentación es de 7 de la mañana a 7 de la noche, que es la última toma cada cuatro horas”, expresó Hernández.
La cría de jirafa ya tuvo su primer contacto con el resto de la manada que habita en el zoológico.
Los primeros meses de vida son cruciales para la alimentación y los cuidados de esta joven jirafa, por lo que se determinó que cinco doctores y dos biólogos, además de los cuidadores de animales estén a cargo 24 horas al día.
Nadie se puede despegar en estos primeros meses de vida, es una observación médica constante además de estar al pendiente de su alimentación”, agregó Hernández.
La fórmula que toma el bebé jirafa está hecha con base de sustituto de leche de vaca con leche deslactosada, suplemento y mantequilla.
Esta fórmula fue analizada en conjunto con el Área de Nutrición y Alimentación de la dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre y se ha ido modificando de acuerdo con las necesidades del proceso de crianza artificial.
Se calcula que el destete de la jirafa macho será en un par de meses, después se integraría a la alimentación sólida.
CD/GL
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 05:00
Sep 15, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Democracia
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?