Italia da asilo a afgana de ojos verdes que fue portada de National Geographic

Italia.-El Gobierno de Italia dio a asilo a Sharbat Gula, afgana conocida por ser la niña de ojos verdes que National Geographiccolocó en una de sus portadas.
Fue en un comunicado donde se dio a conocer la noticia, la cual destaca que la niña de ojos verdes es conocida desde 1984 por pertenecer a un grupo de refugiados.
🛑 Sharbat Gula, la "niña afgana" de ojos verdes cuya foto de 1985 en National Geographic se convirtió en un símbolo de las guerras de su país, consiguió asilo en Italia tras la conquista del país por los talibanes en agosto. pic.twitter.com/KaIixFiInf
— Lila Abed (@lilaabed) November 26, 2021
1984: Año en que fotografían a la niña afgana de ojos verdes
En 1984, Steve McCurry fotografió a Sharbat Gula, afgana que es conocida por ser la niña de ojos verdes que National Geographic colocó en una de sus portadas.
La fotografía fue tomada dentro de Peshwar, un campamento de refugiados que representa el conflicto por el cual Afganistán estaba pasando en ese momento.
“(Gula) pasó a simbolizar todas las vicisitudes que el pueblo de Afganistán pasaba en ese momento”, expresó Mc Curry.
Tras volverse mundialmente famosa, el fotógrafo fue a buscarla para que viera su propia instantánea. Sin embargo, el intento le llevó mucho tiempo pues la localizó 17 años después gracias a una técnica de reconocimiento de iris.
La primera vez que la niña de ojos verdes admiró su foto fue en 2002, cuando volvió a ser tomada junto a una revista de National Geographic de 1985.
Italia acepta refugiados de Afganistán
El asilo de Sharbat Gula, afgana de ojos verdes que es conocida por ser portada de National Geographic, se da luego de que el gobierno de Italia respondiera a los llamados de la sociedad civil, en especial de ONG’s, para aceptar refugiados provenientes de Afganistán.
De acuerdo con Mario Draghi, primer ministro de Italia, el viaje de “la afgana de ojos verdes” se organizó como parte del programa de evacuación que la nación está realizando para poner a ciudadanos provenientes de Afganistán en reintegración.
Asimismo, destacaron que apoyaron en todo momento la petición de “la niña de ojos verdes” para abandonar el país.
Cabe destacar que, la portada de National Geographic, Sharbat Gula, fue detenida y extraditada en 2016 por presunta falsificación de sus documentos.
Motivo por el cual, se le impidió salir de Afganistán hasta la crisis del régimen talibán en años pasados.
Con información de: SDPNoticias
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 12:23
Inician en Xalapa trabajos de bacheo en Miguel Alemán
Jul 22, 2025 / 12:15
¡De terror! Fallece otra persona en un SmartFit en CDMX
Jul 22, 2025 / 12:13
¡Buenas noticias para el deporte en Alvarado!
Jul 22, 2025 / 12:10
Se capacitan directores y jefes de área del ayuntamiento de Lerdo
Jul 22, 2025 / 12:09
Presentan 'Güero: 'Memorias de Arturo Estrada', a días de su cumpleaños 100
Jul 22, 2025 / 12:07
Descartan teoría del glaciar: piedras de Stonehenge fueron movidas por humanos
Jul 22, 2025 / 12:05
Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos
Jul 22, 2025 / 12:03
Modelo de OpenIA obtiene desempeño de medalla de oro en Olimpiada de Matemáticas
Jul 22, 2025 / 12:00
La confianza está al 100%, dice Putellas sobre semifinales de Eurocopa femenil
Jul 22, 2025 / 11:56
Jul 22, 2025 / 11:55
Aquí, disfrutando las vacaciones...🤣😜😋
Jul 22, 2025 / 11:54
Llevan ‘Clínica de Cultura Vial y Seguridad para Motociclistas’ a Villa Allende