Enseñan a estudiantes de la UAG bondades de Equinoterapia

Guadalajara.- Los alumnos de los Programas de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevaron a cabo una sesión de Equinoterapia con la presencia de la escuela de Equitación Clásica, en la cual ellos mismos pudieron montar un caballo para comprobar sus beneficios.
La Directora de estos programas, Mtra. Claudia Vera Amaro, señaló que esta actividad abona a la formación integral de los alumnos para poder conocer de primera mano nuevas técnicas y terapias con las que se puede dar una mejor atención a los pacientes.
Explicó que esta terapia puede apoyar en el tratamiento a personas con enfermedades crónico degenerativas, educación especial, autismo, hiperactividad, estrés y ansiedad, entre otras.
Actualmente la Equinoterapia ha sido una aliada para los empleados de diversas empresas, ya que el manejo del estrés a través de ésta se ha vuelto una práctica común para apoyarlos y llevar un manejo de la vida laboral de la mejor manera.
Con miras de que los alumnos sigan aprendiendo de diversas terapias y alternativas de apoyo, se realizaran otros talleres con más animales; además otras opciones y ramas de la psicología para apoyar a su formación en el manejo de padecimientos como la ansiedad, hiper e hipo glucemias, y estrés, para que al egresar cuenten con las herramientas necesarias para su inclusión en el mundo laboral.
El Mtro. Saúl Buenrostro González, Director de la escuela de Equitación Clásica, fue el encargado de mostrar a los alumnos cómo controlar un caballo, realizar algunos ejercicios y compartir con ellos las bondades que se tienen al participar en la Equinoterapia.
Detalló que ayudar en los comportamientos de psicomotricidad, lenguaje y desarrollo humano son una de las principales actividades que se abordan en esta terapia.
Agregó que la edad no es un impedimento para la Equinoterapia, ya que niños desde 2 años hasta personas mayores pueden tomar esta terapia, pues son actividades de bajo impacto que permiten que la conexión entre el equino y la persona para encontrar un momento de relajación a quienes la realizan.
El Mtro. Buenrostro reconoció que una de las mayores satisfacciones que ha vivido es ver la mejora en los pequeños que llegan un poco retraídos o callados y al paso de los días ellos son los más emocionados al ver a su caballo, platican con él y, sobre todo, encuentran en cada una de las sesiones momentos para disfrutar de esta actividad que suma a su crecimiento personal.
Esta actividad se realizó enfrente del jardín del Edificio “B” de ciudad universitaria.
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38