Alumnos de Medicina destacaron en Encuentro Internacional de Semilleros

Xalapa, Ver.- Alumnos del programa educativo Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV) participaron en el Tercer Encuentro de Semilleros que, auspiciado por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, se efectuó en la modalidad virtual en Bogotá, Colombia los días 9 y 11 de noviembre.
Al dar a conocer lo anterior, Hansy Cortés Jiménez, académica y enlace de Movilidad de la misma entidad universitaria, informó que el evento se desarrolló a la par de la Jornada Corpista de Investigación de la propia Fundación colombiana, con la que comparten proyectos de vinculación.
El propósito de estos eventos académicos es difundir avances de los trabajos que realizan los estudiantes y mostrarles la importancia de la investigación en el ámbito de la medicina, comentó Cortés, quien es titular de la experiencia educativa Experiencia recepcional.
En el caso de los alumnos de la UV, además de sus avances expusieron “cómo ha sido su integración a los diferentes proyectos de los investigadores de la universidad, así como con los docentes del programa educativo que cursan”, destacó la académica.
Informó que de los siete trabajos con los que participaron en el Tercer Encuentro de Semilleros, dos resultaron ganadores del segundo lugar: Alex Ricardo Martínez Villa, en la modalidad Cartel, y Kevin Alexis Segura Jaramillo, en modalidad Oral.
El primero de ellos presentó el trabajo “Análisis del impacto de los determinantes sociales durante la pandemia por la Covid-19 en México”, bajo la dirección de Mauricio Fidel Mendoza González y con Hansy Cortés Jiménez como codirectora.
El segundo fue “Subtipo molecular triple negativo etapa clínica avanzada y edad joven: factores de mal pronóstico en mujeres jóvenes con cáncer de mama en México”, con la dirección de María Teresa Álvarez Bañuelos.
Además de los mencionados, también participaron: Gabriela Villa Sánchez con el tema “Perspectiva de la población sobre la vacunación contra Covid-19 a través del modelo de creencias en salud”; Dafne Escobar Márquez y María Elizabeth Cadenas Toledo, con “Ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en estudiantes de medicina la Universidad Veracruzana”;
Ana Ofelia Palacios Bastián, con “Confinamiento por SARS-COV-2 impacto en la conducta alimentaria y actividad física en estudiantes de medicina”; Ingrid Caiceros Ramos y Grecia Gómez Martínez, presentaron: “Nivel de conocimiento y medios de obtención de información sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de 11 a 16 años, de dos instituciones educativas del estado de Veracruz en diciembre del 2019”.
Christian Soledad Ortiz Chacha, Hansy Cortés, Mauricio Mendoza, y María Teresa Álvarez dirigieron y codirigieron dichas investigaciones.
CD/YC
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos
Abr 20, 2025 / 01:20
Abr 20, 2025 / 01:00
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey: "Me golpearon y corrí por mi vida"
Abr 20, 2025 / 00:00
Karol G reaparece en redes tras rumores de embarazo: deslumbra en bikini
Abr 19, 2025 / 23:26
China: amenaza geopolítica para Canadá según Mark Carney
Abr 19, 2025 / 23:09
El Glorioso amarrasu primera serie en el Beto
Abr 19, 2025 / 22:38
México y Ecuador: claves para entender la ruptura de las relaciones entre los países
Abr 19, 2025 / 21:35
Agua embotellada en México contaminada hasta con 240 mil plásticos por litro
Abr 19, 2025 / 21:30
Semana Santa: ¿Por qué se avienta agua en Sábado de Gloria?
Abr 19, 2025 / 21:20
Apagón en el Centro Histórico de Veracruz
Abr 19, 2025 / 20:38