En Veracruz se fortalece la agenda de género,"no se solapa a nadie": Cisneros

Coatzacoalcos, Ver.- Desde el gobierno estatal y a través de acciones de prevención del delito, se fortalece la agenda de género y los valores como el respeto, la sana conviviencia y la cultura de paz para un trato digno a las mujeres en Veracruz, sostuvo el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
Señaló que es prioridad para el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez impulsar y rediseñar políticas públicas de prevención y atención a mujeres, niñas y adolescentes para una vida digna desde el seno familiar y en todos los ámbitos.
TRABAJO CONJUNTO CON LA SOCIEDAD
En estrevista, Cisneros Burgos precisó que estos esfuerzos permiten conocer la realidad social de la entidad y diseñar estrategias de respuesta institucional para atender la problemática en trabajo conjunto con la sociedad.
“En colaboración activa, es momento de redoblar esfuerzos, de hacer un llamado a la participación para que las niñas y mujeres veracruzanas vivan seguras y se respeten sus derechos desde el seno familiar con bienestar y seguridad”, enfatizó.
El secretario de Gobierno participó esta mañana en la Caminata por la Integración Familiar que se llevó a cabo en esta ciudad organizada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres con el lema “Mujeres Transformando Veracruz”, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres decretado por la Organización de las Naciones Unidas en 1999.
COORDINACIÓN EN TODAS LAS INSTANCIAS
Destacó que en Veracruz se mantiene el trabajo coordinado en todas las instancias de gobierno con compromiso renovado para proteger, respetar y garantizar de manera eficaz la participación equitativa a las mujeres, las niñas y adolescentes hacia una sociedad más justa e igualitaria, “donde no se solapa a nadie”.
Durante el recorrido en el Parque Hidalgo de esta ciudad que encabezó el mandatario estatal, participaron la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Isabel Inés Romero Cruz; la fiscal general del Estado Verónica Hernández Giadáns, así como la encargada de despacho del IVM, María del Rocío Villafuerte Martínez, y servidores públicos estatales.
El 25 de noviembre se estableció como el Día Naranja, el cual forma parte de la Campaña ÚNETE instruida por la ONU.
CD/YC
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
Ago 30, 2025 / 10:57