Semilleros creativos de Veracruz muestran su talento artístico

Ciudad de México.- Ilustraciones, grabados, esculturas de barro y arte textil, así como una demostración del uso del telar de cintura y bordado tradicional, además de un repertorio musical de sones jarochos tradicionales y un son en lengua náhuatl, es lo que se ofrecerá de manera gratuita al público en general durante el evento “Nikpia se temiktli” (“Tengo un sueño” en náhuatl), organizado por los Semilleros creativos del estado de Veracruz, pertenecientes al programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Cabe recordar que los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística para niñas, niños y jóvenes de diversos municipios de todo el país, con el objetivo de reforzar entre sus integrantes capacidades sociales como la confianza, la solidaridad, el compañerismo y la sensibilidad, impulsando así su desarrollo artístico, personal y familiar a favor de una transformación social.
De este modo, “Nikpia se temiktli” mostrará el resultado del trabajo y talento de estos grupos veracruzanos de creación artística, quienes estarán acompañados por sus docentes y artistas invitados como Anri Okada, artista visual y muralista; Gerardo Vargas, artista plástico; y Octavio Sánchez Oropeza, pintor.
Con el objetivo de que el público asistente conozca los procesos de creación artística por lo que pasan los integrantes de estos equipos creativos, durante este evento también se proyectarán una serie de fotografías sobre la formación artística de los cinco Semilleros creativos que participarán: de Artes plásticas y Muralismo en Camerino Z. Mendoza; de Grabado en Coatepec; Laudería, Son y Jarana en Cosoleacaque; de Telar de cintura en Tequila; e Ilustración en Zongolica.
“Nikpia se temiktli” se realizará el jueves 25 de noviembre en la Casa de Cultura de Tequila, de 11 a 15 horas, y en los altos del Palacio Municipal de Tequila, de 16 a 17 horas. Este evento forma parte de “Tengo un sueño en los estados”, conjunto de actividades artístico-culturales realizadas por varios Semilleros creativos del país como una muestra del talento de niñas, niños y jóvenes que se suman al “Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021”, espectáculo multidisciplinario que se llevará a cabo en el escenario del Auditorio Nacional, el próximo martes 7 de diciembre.
Mediante acciones como estas, la Secretaría de Cultura fomenta actividades artísticas con el fin de facilitar el ejercicio de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes de México.
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 23:39
Un gobernador con mucho pueblo
Sep 18, 2025 / 23:22
Bombazo en el Poder Judicial del Estado de Veracruz
Sep 18, 2025 / 23:05
Derrumbe sobre carretera Tlapacoyan-Atzalan, por lluvias
Sep 18, 2025 / 22:56
Diputados locales buscan promover reformas que mejoren las condiciones del gremio periodístico
Sep 18, 2025 / 22:51
Incorporar zonas cafetaleras, a Producción para el Bienestar, pide diputado Omar Blanco
Sep 18, 2025 / 20:42
Se reúne Beto Cobos con representantes de universidades de Veracruz
Sep 18, 2025 / 19:58
Variante XFG “Stratus”: qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
Sep 18, 2025 / 19:39
Llevan a abuelito a consulta y lo dejan olvidado dos días en el área de espera 📹
Sep 18, 2025 / 18:59
Jazlyn, nieta de ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’ fue extubada
Sep 18, 2025 / 18:48
Alerta PC ante fuertes lluvias en Papantla
Sep 18, 2025 / 18:27
Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular
Sep 18, 2025 / 17:35