Recomienda IMSS prestar atención en conducta de niños para evitar acoso escolar

* El acoso escolar se manifiesta con agresiones psicológicas, verbales o físicas, hacia una persona en particular
* Las consecuencias más severas ante estas acciones violentas son: depresión, autolesiones, ansiedad, estrés e ideas o intentos de suicidio
Xalapa, Ver.- “El aislamiento, conductas agresivas o poco deseo de asistir a clases pueden ser los primeros signos de alerta, lo que indica la posibilidad de que el niño o adolescente sufra algún tipo acoso, lo que ocasiona evitar asistir a clases, así como también puede verse reflejado en bajas calificaciones”, explicó la doctora Julissa Ibañez Ruelas, Médico Psiquiatra-Psicoterapeuta del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.
El acoso escolar puede identificarse como agresiones psicológicas, verbales y/o físicas, lo que causa que la víctima sufra un grado de estrés constante y cambios bruscos en su conducta, lo que puede originar agresividad o inclusive depresión.
“Los apodos, burlas, bromas pesadas u ofensivas, como inclusive golpes que pueden confundirse con juegos pesados, son acciones que denotan un grado de acoso o violencia escolar, siempre y cuando la conducta sea repetitiva y hacia una persona en particular”, dijo Ibañez Ruelas.
Las consecuencias más severas que se pueden presentar son; depresión, autolesiones, ansiedad, estrés, ataques de pánico, cambios bruscos de humor intensos o ideas suicidas.
Si el bullying implica acoso sexual, agresiones físicas y amenazas, es importante acudir a las autoridades pertinentes para prevenir daño.
La psiquiatra invitó a los padres de familia y a maestros a observar las conductas de niños y adolescentes, además recomendó preguntar a los menores como han sido sus días escolares y en caso de notar comportamientos preocupantes, acudir con un especialista en salud mental para abordar el tema de manera adecuada; también dijo que es importante denunciar cualquier tipo de violencia o acoso a las autoridades escolares para detener el patrón y crear un clima de comunicación sano para encontrar una solución a la problemática.
CD/YC
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
Ago 30, 2025 / 10:57