La Agencia Espacial Europea capta misteriosas formas arácnidas en Marte

*Su nombre científico es "araneiformes", las cuales se forman cuando la luz del sol primaveral cae sobre capas de dióxido de carbono (CO2) congelado en la superficie de Marte.
Ciudad de México.- Nuevas imágenes de dos sondas de la Agencia Espacial Europea (ESA) la Mars Express y la Trace Gas Orbiter, muestran curiosas formaciones en Marte con increíble detalle.
Se trata de formas arácnidas agrupadas alrededor del polo sur del planeta, conocidas como "arañas de Marte" debido a su forma distintiva, similar a la de un arácnido.
Su nombre científico es "araneiformes", significa literalmente "con forma de araña" en latín, las cuales se forman cuando la luz del sol primaveral cae sobre capas de dióxido de carbono (CO2) congelado en la superficie de Marte.
La luz solar hace que el hielo de CO2 en el fondo de la capa sólida se convierta en gas, que posteriormente se acumula y estalla hacia arriba a través de las placas de hielo superpuestas.
Spiders on Mars?
— European Space Agency (@esa) April 24, 2024
No, these dark spots, seen by ESA’s Mars Express on the outskirts of an area nicknamed 'Inca City' in the southern polar region of Mars, have a more 'down to Earth' explanation... pic.twitter.com/1A31L2iOMN
Los chorros de gas que emergen, cargados de polvo oscuro, rompen capas de hielo de hasta un metro de espesor antes de volver a caer y asentarse en la superficie, creando características manchas oscuras en forma de araña de entre 45 my 1 km de ancho que se pueden ver en imágenes de sondas espaciales.
Este mismo proceso crea patrones característicos en forma de araña grabados debajo del hielo, por lo que estas manchas oscuras son una señal reveladora de que las arañas pueden estar acechando debajo.
Los araneiformes se observaron por primera vez hace más de 20 años, pero no fue hasta 2021 que los astrónomos demostraron cómo se forman exactamente, cuando investigadores del Trinity College Dublin recrearon el proceso marciano en el laboratorio bajando y levantando bloques de CO2 congelado sobre lechos de grava.
Según la ESA, los araneiformes se encuentran especialmente agrupados en las afueras de una parte de Marte apodada Ciudad Inca. Más formalmente conocida como Angustus Labyrinthus, Inca City fue descubierta en 1972 por la sonda Mariner 9 de la NASA.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹