La Agencia Espacial Europea capta misteriosas formas arácnidas en Marte

*Su nombre científico es "araneiformes", las cuales se forman cuando la luz del sol primaveral cae sobre capas de dióxido de carbono (CO2) congelado en la superficie de Marte.
Ciudad de México.- Nuevas imágenes de dos sondas de la Agencia Espacial Europea (ESA) la Mars Express y la Trace Gas Orbiter, muestran curiosas formaciones en Marte con increíble detalle.
Se trata de formas arácnidas agrupadas alrededor del polo sur del planeta, conocidas como "arañas de Marte" debido a su forma distintiva, similar a la de un arácnido.
Su nombre científico es "araneiformes", significa literalmente "con forma de araña" en latín, las cuales se forman cuando la luz del sol primaveral cae sobre capas de dióxido de carbono (CO2) congelado en la superficie de Marte.
La luz solar hace que el hielo de CO2 en el fondo de la capa sólida se convierta en gas, que posteriormente se acumula y estalla hacia arriba a través de las placas de hielo superpuestas.
Spiders on Mars?
— European Space Agency (@esa) April 24, 2024
No, these dark spots, seen by ESA’s Mars Express on the outskirts of an area nicknamed 'Inca City' in the southern polar region of Mars, have a more 'down to Earth' explanation... pic.twitter.com/1A31L2iOMN
Los chorros de gas que emergen, cargados de polvo oscuro, rompen capas de hielo de hasta un metro de espesor antes de volver a caer y asentarse en la superficie, creando características manchas oscuras en forma de araña de entre 45 my 1 km de ancho que se pueden ver en imágenes de sondas espaciales.
Este mismo proceso crea patrones característicos en forma de araña grabados debajo del hielo, por lo que estas manchas oscuras son una señal reveladora de que las arañas pueden estar acechando debajo.
Los araneiformes se observaron por primera vez hace más de 20 años, pero no fue hasta 2021 que los astrónomos demostraron cómo se forman exactamente, cuando investigadores del Trinity College Dublin recrearon el proceso marciano en el laboratorio bajando y levantando bloques de CO2 congelado sobre lechos de grava.
Según la ESA, los araneiformes se encuentran especialmente agrupados en las afueras de una parte de Marte apodada Ciudad Inca. Más formalmente conocida como Angustus Labyrinthus, Inca City fue descubierta en 1972 por la sonda Mariner 9 de la NASA.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Ago 17, 2025 / 20:11
Reconoce San Andrés Tuxtla a médicos veterinarios en su día
Ago 17, 2025 / 20:00
El arte veracruzano brilla en el Festival del Mar, Rocío Nahle recorre la Casa de la Cultura
Ago 17, 2025 / 19:27
A Coatzacoalcos le debo todo; es mi obligación devolverle su grandeza: Rocío Nahle
Ago 17, 2025 / 19:22
Policía Municipal orienta a la población para evitar ser víctimas del delito
Ago 17, 2025 / 19:03
Química Alfa Citlalli: "Faltan 5 días para el Festival de las Juventudes"
Ago 17, 2025 / 18:09
Oro para México en aguas abiertas de los Panamericanos Junior
Ago 17, 2025 / 18:05
Alana Flores imita a Canelo Álvarez para intimidar a Gala Montes previo a la pelea
Ago 17, 2025 / 17:47
¡Un mayo eterno! Christian Nodal desata 'lluvia' de memes por su polémica entrevista
Ago 17, 2025 / 17:31
Oficiales de la SSC rescatan a lomito en abandono dentro de una plaza en Coyoacán
Ago 17, 2025 / 16:18
México tiene el porcentaje de pobres más bajo en 40 años: Sheinbaum
Ago 17, 2025 / 16:00
Locatarios frustran asalto; golpean y exhiben a sujeto en Poza Rica
Ago 17, 2025 / 15:46
Ley anti-lavado se hizo antes de elección de Donald Trump: Senador Javier Corral