Estiman en 700 mil muertes resurgimiento de Covid-19 en Europa para marzo de 2022

Estados Unidos.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima un total de 700 mil muertes por el resurgimiento del Covid-19 en Europa para marzo de 2022.
Esto de acuerdo con un comunicado presentado por este organismo internacional, el cual ya había alertado sobre el aumento de casos por Covid-19 en Europa.
Según la OMS, si se mantiene la tendencia actual de contagios de la variante Delta por el Covid-19, de una primera cifra de 500 mil muertes que calcularon hace unos días, esta información se vería rebasada por la cantidad de contagios que surgen diariamente.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/3RYH6IVFO5EN3GXA7RNLWYDPMM.jpg)
Esto provocaría un total de 2.2 millones de muertes en toda Europa por el Covid-19, actualmente se tiene una cifra de 1.5 millones de muertes.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el organismo, habría calculado que en 25 países de la región, hay un riesgo de sufrir falta de camas en hospitales.
Mientras que en 49 de los 53 que componen la región se alcanzaría una situación de estrés alto en el personal de la salud.
¿Por qué es el aumento de contagios y muertes por Covid-19 en Europa?
El aumento de contagios y muertes por Covid-19 en Europa, según la OMS es debido a cuatro factores, que principalmente son factores que la población de este continente interfiere para que el Covid-19 siga presente y son:
- La variante Delta del Covid-19, ya que es altamente contagiosa
- La estrategia de vacunación insuficiente
- La poca fiabilidad de la población europea sobre las vacunas, así como de sus gobiernos
- La flexibilidad a las medidas restrictivas por la emergencia sanitaria de Covid-19
Además las cifras oficiales dicen que las muertes vinculadas por el Covid-19 en Europa, se han duplicado desde finales de septiembre, porque pasaron de ser 2 mil 100 al día a ser 4 mil 200 muertes al día.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/2KFTRQGNDZFPHLRBMSFJW2MDLA.jpg)
Hans Kluge, quien es el director regional de la OMS en Europa, advierte que a medida que finaliza este 2021, la situación por Covid-19 en la región es preocupante, pero recuerda a la población europea que hay medidas sanitarias que pueden salvar vidas.
Insiste en vacunarse si es elegible como la prioridad número uno, mientras que pide el uso de mascarilla en espacios cerrados, llenos de gente y confinados.
Cubrir la tos y los estornudos de los demás, así como mantener la distancia física de los demás, lavarse las manos con regularidad, ventilar los espacios interiores.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/A2RLW3GQQNE3BI465DJIO4VJEU.png)
Con información de: SDPNoticias
CD/YC
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 20:42
Se reúne Beto Cobos con representantes de universidades de Veracruz
Sep 18, 2025 / 19:58
Variante XFG “Stratus”: qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
Sep 18, 2025 / 19:39
Llevan a abuelito a consulta y lo dejan olvidado dos días en el área de espera 📹
Sep 18, 2025 / 18:59
Jazlyn, nieta de ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’ fue extubada
Sep 18, 2025 / 18:48
Alerta PC ante fuertes lluvias en Papantla
Sep 18, 2025 / 18:27
Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular
Sep 18, 2025 / 17:35
VIDEO. Por amenaza de bomba desalojan edificio de CICE
Sep 18, 2025 / 16:14
Controlan incendio por corto circuito en Ayuntamiento de Poza Rica
Sep 18, 2025 / 15:26
Registran resultados sobresalientes las gimnastas de Club Maggy en el Campeonato Estatal B y C
Sep 18, 2025 / 15:08
"El poder vuelve loco" y eso le pasó al alcalde de Tatahuicapan: Esteban Bautista 📹
Sep 18, 2025 / 14:54
Anuncian rodada Veracruz-Acapulco, participarán 3 mil 'motobikers' 📹
Sep 18, 2025 / 14:45
Recula magistrada del Tribunal Administrativo; pidió la renuncia a todo su personal 📹