¿Cómo puedo reconocer los síntomas de una crisis de ansiedad?

* Factores como la genética, la biología y química del cerebro y el estrés pueden influir en las personas con ansiedad
Ciudad de México.- La ansiedad es un sentimiento que puede afectar la salud y alterar la vida de cualquier persona.
Su aparición genera un sentimiento de miedo o inquietud que invade la mente de las personas e impide desarrollar su vida o un momento con relativa normalidad.
Según Medlineplus ,la ansiedad también puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, cuando una persona se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante.
Aunque no se conoce a ciencia cierta la causa de la ansiedad. Factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden influir.

¿Cuáles son los síntomas de una crisis de ansiedad?
De acuerdo con Mayo Clinic los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes muestran una combinación de:
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar
- Sudoración
- Aumento del ritmo cardíaco
- Problemas para conciliar el sueño
- Dificultad para controlar las preocupaciones
- Respiración acelerada
- Sensación de pánico
- Padecer problemas gastrointestinales
Las personas con ansiedad deben reducir el consumo de cafeína, y ciertos medicamentos, ya que pueden empeorar los síntomas.

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?
En un artículo de Mayo Clinic menciona que existen varios tipos de trastornos de ansiedad, como:
- La agorafobia: En este tipo de trastorno de ansiedad, la persona teme a lugares o situaciones que pueden causar pánico o hacerlo sentir atrapado, indefenso o avergonzado.
- El trastorno de ansiedad debido a una enfermedad: Este trastorno es causado por un problema de salud físico.
- El trastorno de ansiedad generalizada: Se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesiva por actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina.
- El trastorno de pánico: En este la persona tiene episodios repetidos de ansiedad y miedo o terror intensos que alcanzan un nivel máximo en cuestión de minutos. Pueden tener sensaciones como dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos rápidos.
- El trastorno de ansiedad por separación: Es un trastorno de la niñez que se relaciona con la separación de los padres u otras personas que cumplen una función paternal.
¿Cómo prevenir una crisis de ansiedad?
No es posible saber con certeza qué causa que una persona presente un trastorno de ansiedad, sin embargo se puede tomar ciertas medidas que ayuden a reducir el impacto de los síntomas, como:
- Pedir ayuda a un profesional
- Tomar terapia cognitivo-conductual
- Mantener el cuerpo activo
- Evitar el consumo de alcohol y drogas
Con información de: El Universal
CD/MF
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹