Mexicanos Primero sigue existiendo y ofrece datos demoledores sobre el acceso a internet en escuelas

* Menos de la mitad de las escuelas tiene acceso a computadores e internet, según estudio hecho por Mexicanos Primero.
Ciudad de México.- Mexicanos Primero, organización dedicada a que cada niño permanezca en la escuela, sigue existiendo y ofreció datos demoledores sobre el acceso a internet en las escuelas.
Explicó que las computadoras de uso pedagógico y el internet son indispensables para el desarrollo de la educación, sin embargo, los datos demuestran que menos de la mitad de las instituciones cuentan con ambos servicios.
De cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, la organización Mexicanos Primero dio a conocer estos duros datos para que sean incluidas en una nueva estrategia de la educación promovida por las dos candidatas y el candidato:
- Claudia Sheinbaum
- Xóchitl Gálvez
- Jorge Álvarez Máynez
Menos de la mitad de las escuelas mexicanas tienen servicio a internet, informa Mexicanos Primero
Mexicanos Primero dio a conocer los duros datos sobre el internet en aulas de preescolar, primaria, secundaria y media superior.
En su informe detalló que en las aulas solamente el 46.3 por ciento de las 328 mil escuelas de preescolar a media superior en México, cuentan con computadoras de uso pedagógico.
Añadió, que, de esas 238 mil escuelas de los niveles básicos, únicamente el 29.3% tienen acceso a internet de uso educativo.
Mexicanos Primero también reportó datos de la Secretaria de Educación (SEP) en el ciclo escolar 2021-2022, donde alrededor de 127 mil escuelas de educación básica y superior no tienen computadoras.
Del mimo modo, agregó que alrededor de 168 mil 163 instituciones carecen de conexión a internet, mientras que otras miles de instituciones carecen de servicios básicos como:
- 26 mil 463 sin luz
- 56 mil 109 sin agua
- 43 mil 558 sin lavamanos
- 5 mil 950 sin sanitarios
Mexicanos Primero llama a los candidatos presidenciables a priorizar infraestructuras en escuelas
Mexicanos Primero agregó que, si bien las candidatas y el candidato han realizado diversas propuestas en materia educativa, se requiere un programa presupuestal para contemplar lo básico.
Indicó que los presidenciables deberán agregar en su agenda lo básico en infraestructura, maestros formados y equipamiento tecnológico para favorecer el aprendizaje en niñas, niños y adolescentes.
“Por ello la educación está en campaña, para hacer ver a las candidatas y el candidato a la presidencia que existen carencias de infraestructura de servicios, como agua entubada, luz, lavamanos, baños”
Mexicanos Primero dijo que un docente formado frente a grupo en lo básico para que una niña o un niño aprenda, pero también lo es la conectividad y el uso de computadoras.

Con información de: sdp noticias
CD/MF
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna
Abr 21, 2025 / 13:36
Enrique Bunbury, contento por estar en México con su "Huracán Ambulante Tour 2025"
Abr 21, 2025 / 13:29
Informan en Tuxpan cierre de carril en bulevar Reyes Heroles
Abr 21, 2025 / 13:28
El keniano John Korir gana la edición 2025 del Maratón de Boston
Abr 21, 2025 / 13:13
Abr 21, 2025 / 13:07
Una céntrica construcción representa un riesgo en Papantla
Abr 21, 2025 / 13:03
Cetemistas y gremios del transporte público no descartan pedir nuevas tarifas 📹
Abr 21, 2025 / 12:51