Este es el alimento recomendado por la ciencia para no perder la memoria al envejecer

España - Una de las consecuencias más evidentes de envejecer es la pérdida de memoria, que en los peores casos puede derivar en alzhéimer. Esta enfermedad degenerativa en España la sufren una de cada tres personas mayores de 85 años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Y se ha descubierto que la alimentación es un factor importante para reducir el riesgo.
Hay alimentos que pueden dañar la función cerebral. Un ejemplo son las comidas ultraprocesadas. Mientras que hay otros que son beneficiosos para mejorar la capacidad cognitiva. El omega-3 del salmón o los flavonoides de los frutos rojos que tiene propiedades antioxidantes son una buena opción para incluir en tu dieta.
Pero existe un ingrediente muy utilizado en la gastronomía española que se ha descubierto como un alimento clave para combatir el envejecimiento cerebral. Se trata del azafrán. La paella, los guisos, estofados, sopas o platos con carne y pescado incluyen esta especia que cuenta con una larga historia. De hecho, no solo se utilizaba como un condimento en la cocina. Pronto se descubrieron sus propiedades medicinales.
En Europa se empleaba como un fármaco para tratar la melancolía, según recoge Pat Willard, autora del libro Secrets of Saffron (secretos del azafrán). La especie era uno de los componentes del medicamento que mezclaba los estigmas de la flor del Crocus sativuscon melaza. Sobre su aplicación como antidepresivo profundizó Adrian Lopresti, psicólogo clínico e investigador de la Murdoch University de Australia. El científico consideró que los fármacos activos de curcumina y azafrán podrían tratarse de una buena alternativa a los antidepresivos para quienes son reacios a los medicamentos, ya que no presenta efectos secundarios.
Más recientemente se ha investigado su eficacia en el tratamiento del alzhéimer. Un estudio publicado en la revista médica Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics. En el ensayo utilizando el método doble ciego se suministró dos dosis diarias de 15 miligramos de extracto de los estigmas a los pacientes con alzhéimer de leve a moderada durante 16 semanas. El azafrán produjo un resultado significativamente mejor en la función cognitiva que el placebo. Los investigadores concluyeron que “al menos a corto plazo, el azafrán es seguro y eficaz en la enfermedad degenerativa de leve a moderada que provoca una pérdida de la memoria. También obtuvieron resultados positivos en otro estudio en el que se comparó la ingesta del azafrán con el donepezilo. La evaluación tras 22 semanas reflejó que la especie tenía una eficacia similar al donepezilo que se receta a los enfermos de alzhéimer para retrasar las pérdidas de capacidades.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Confidencial
CD/NR
Notas del día:
Ago 18, 2025 / 19:41
Entregan obras en Mecánicos de Piso en Poza Rica
Ago 18, 2025 / 19:36
Alfa Citlalli fomenta organización de “Mujeres Tejedoras de la Patria”
Ago 18, 2025 / 19:32
Alcaldesa Alfa Citlalli invita a inscribirse a los CAIC-DIF
Ago 18, 2025 / 19:21
¡Milanesas de papel higiénico! Cae hombre por vender insólito menú
Ago 18, 2025 / 19:08
Caso Ciro Gómez Leyva: Dan 11 años de cárcel a ‘El Dedotes’ y ‘El Yeye’
Ago 18, 2025 / 18:57
DEA lanza 'Proyecto Portero' para ir por "guardianes de los cárteles"
Ago 18, 2025 / 18:23
Tuxpan albergará Feria del Empleo Juvenil 2025 el 21 de agosto
Ago 18, 2025 / 18:00
Protestan por presunto fraude en compra de vehículos en Autos del Golfo
Ago 18, 2025 / 17:58
Para último bimestre, los informes de líderes cañeros Luis Carlos Pérez y Francisco Lozada
Ago 18, 2025 / 17:08
El Mayo se declarará culpable, revela nuevo documento
Ago 18, 2025 / 17:00
Sofistican las estafas tras las rejas; así operan las nuevas extorsiones digitales
Ago 18, 2025 / 16:52
Aseguran 2,400 dosis de droga en Morelia: Fiscalía de Michoacán