¿Plantar árboles junto a las carreteras ayuda a reducir la contaminación del aire?

Ciudad de México - Además de mejorar el paisaje, los árboles y arbustos plantados cerca de las reducen significativamente la contaminación del aire causada por los vehículos de motor, revela un nuevo estudio.
Durante dos períodos de tres meses, los investigadores tomaron muestras de la calidad del aire en cinco sitios a lo largo de las carreteras interestatales y autopistas del área metropolitana de la ciudad estadounidense de Atlanta. En comparación con sitios similares sin vegetación, los investigadores encontraron una reducción del 37% en el hollín y una reducción del 7% en partículas ultrafinas en sitios con vegetación natural u ornamental. Los hallazgos aparecen en la revista PLOS One.
"Los árboles y arbustos cerca de las carreteras no resuelven el problema de la contaminación del aire causada por los vehículos motorizados, pero pueden ayudar a reducir la gravedad del problema", afirmó en un comunicado el autor principal Roby Greenwald, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de GSU (Georgia State University).
Un creciente conjunto de pruebas ha relacionado la contaminación de los vehículos de motor con enfermedades como el asma, la bronquitis crónica, el cáncer de pulmón y los ataques cardíacos. Greenwald y sus colegas observaron que se necesitan con urgencia soluciones al problema de los elevados niveles de contaminación cerca de las carreteras, porque 45 millones de personas en Estados Unidos viven, trabajan o asisten a la escuela a menos de 300 pies de una carretera importante.
La vegetación al borde de las carreteras reduce la contaminación del aire a través de varios mecanismos, entre ellos la creación de una gran superficie a la que se adhieren pequeñas partículas. El nuevo estudio se basa en investigaciones anteriores sobre el papel que puede desempeñar la vegetación en la reducción de la contaminación del aire mediante muestreos en varios sitios durante un período prolongado e incorporando un modelo que permitió a los investigadores tener en cuenta factores como la dirección del viento, el volumen de tráfico y la distancia a la carretera.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 12:05
Reportero cubre las inundaciones en Pakistán... con el agua hasta el cuello
Jul 18, 2025 / 11:53
Sí, eran de animalitos: Decomisan mil 500 crías de tarántulas ocultas en empaques de galletas
Jul 18, 2025 / 11:50
Captan a taquillera del Metro CDMX durmiendo en horario laboral📹
Jul 18, 2025 / 11:39
Confirma Sheinbaum instalación del campus del IPN en Papantla 📹
Jul 18, 2025 / 11:30
Zopilotal es la nueva zona con decenas o cientos de restos; se ubica en Cosautlán de Carvajal 📹
Jul 18, 2025 / 11:19
Delegados distritales de Morena en Veracruz hacen un llamado al respeto de la voluntad popular
Jul 18, 2025 / 11:15
Conalep integra a estudiantes haitianos en plan de inclusión
Jul 18, 2025 / 11:11
¡Un rayo termina con la vida de medallista olímpico! 📹
Jul 18, 2025 / 11:09
Astrónomos captan el nacimiento de un sistema solar por primera vez
Jul 18, 2025 / 11:08
Salma Hayek y Angelina Jolie van por su lecherito al Café de La Parroquia 200 Años 📹
Jul 18, 2025 / 11:05
Decenas de miles repudian en todo EU atropellos a derechos humanos
Jul 18, 2025 / 11:02
Presentan mural en Francia de la Estatua de la Libertad como crítica a Trump