¿Plantar árboles junto a las carreteras ayuda a reducir la contaminación del aire?

Ciudad de México - Además de mejorar el paisaje, los árboles y arbustos plantados cerca de las reducen significativamente la contaminación del aire causada por los vehículos de motor, revela un nuevo estudio.
Durante dos períodos de tres meses, los investigadores tomaron muestras de la calidad del aire en cinco sitios a lo largo de las carreteras interestatales y autopistas del área metropolitana de la ciudad estadounidense de Atlanta. En comparación con sitios similares sin vegetación, los investigadores encontraron una reducción del 37% en el hollín y una reducción del 7% en partículas ultrafinas en sitios con vegetación natural u ornamental. Los hallazgos aparecen en la revista PLOS One.
"Los árboles y arbustos cerca de las carreteras no resuelven el problema de la contaminación del aire causada por los vehículos motorizados, pero pueden ayudar a reducir la gravedad del problema", afirmó en un comunicado el autor principal Roby Greenwald, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de GSU (Georgia State University).
Un creciente conjunto de pruebas ha relacionado la contaminación de los vehículos de motor con enfermedades como el asma, la bronquitis crónica, el cáncer de pulmón y los ataques cardíacos. Greenwald y sus colegas observaron que se necesitan con urgencia soluciones al problema de los elevados niveles de contaminación cerca de las carreteras, porque 45 millones de personas en Estados Unidos viven, trabajan o asisten a la escuela a menos de 300 pies de una carretera importante.
La vegetación al borde de las carreteras reduce la contaminación del aire a través de varios mecanismos, entre ellos la creación de una gran superficie a la que se adhieren pequeñas partículas. El nuevo estudio se basa en investigaciones anteriores sobre el papel que puede desempeñar la vegetación en la reducción de la contaminación del aire mediante muestreos en varios sitios durante un período prolongado e incorporando un modelo que permitió a los investigadores tener en cuenta factores como la dirección del viento, el volumen de tráfico y la distancia a la carretera.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 07:00
Sep 16, 2025 / 05:30
Día Internacional de la Cardiología Intervencionista
Sep 16, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Capa de Ozono
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia