¿Cuál es el origen de la palabra quesadilla y quién la inventó en realidad?

Ciudad de México.- Una de las peleas más extrañas que hemos podido presenciar en internet a lo largo de estos años es la que se ha dado entre las personas que defienden las quesadillas con queso y aquellas que defienden las quesadillas sin queso. Aunque probablemente esta contienda siga mientras existan las quesadillas, también ha dado pie a un interesante rumor: muchos aseguran que la palabra "quesadilla" es de origen náhuatl, lo que justificaría la falta de queso. Pero, ¿esto es verdad? Aquí te explicamos el origen de la palabra.
¿La palabra quesadilla realmente viene del náhuatl?
Existe una teoría muy difundida en internet que dicta que la palabra "quesadilla" viene de "quesaditzin", un supuesto vocablo náhuatl para denominar este alimento. Por lo tanto, el nombre "quesadilla" no tiene su origen en el queso, sino en una lengua mexicana y, por ende, el nombre no indica la presencia del ingrediente lácteo. Sin embargo, esta teoría es falsa y es un bulo que muchas personas han compartido en internet, es decir, el vocablo "quesaditzin" no existe y la palabra "quesadilla" sí viene de "queso".

¿Cuál es el origen real de la palabra quesadilla?
Entonces, ¿cuál es el verdadero origen de esta palabra? Como ha pasado con muchos elementos tradicionales de México, la quesadilla, aunque en sus bases tiene origen en la cocina prehispánica, no se transformó en lo que es ahora sino hasta la llegada del queso. Muchos estudiosos indican que es posible que "quesadilla" sea el diminutivo de un plato llamado "Quesada", y aunque este origen tiene bastante lógica, hasta el día de hoy no se sabe con exactitud cómo se originó esta palabra.
Entonces, ¿las quesadillas si deben llevar queso?
Aunque en muchas partes del país la tradición es colocar queso dentro de este alimento, recordemos que la gastronomía mexicana tiene una enorme riqueza cultural y existen platillos cuya diversidad es sorprendente, aunque se trate de la misma receta, ejemplo de ello las quesadillas. Así que las quesadillas sí llevan queso, pero también hay quesadillas sin queso, esta dualidad es deliciosa y forma parte de nuestra cocina. Además, el lenguaje va cambiando constantemente y se adapta al hablante, así que tampoco está mal llamarle "quesadilla" a este platillo aunque no tenga queso.
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 07:11
Las 18 fantasías sexuales más comunes
Abr 29, 2025 / 07:00
Abr 29, 2025 / 05:00
Alimentos ultraprocesados: Así es como dañan tu cerebro y no sabías
Abr 29, 2025 / 04:30
La danza: Un arte que une culturas y rompe barreras
Abr 29, 2025 / 04:00
Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP
Abr 29, 2025 / 03:00
"El inicio de la gran carrera de Celia Cruz no fue en Estados Unidos": Rosa Marquetti
Abr 29, 2025 / 02:00
Inicia juicio en París por robo a Kim Kardashian en 2016
Abr 28, 2025 / 23:37
OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
Abr 28, 2025 / 23:32
OPLE Veracruz emite lineamientos para la oficialía electoral para la elección de personas juzgadoras
Abr 28, 2025 / 23:29
Veracruz está de moda y vive un gran momento turístico: Gobernadora
Abr 28, 2025 / 22:07
Extorsión, una amenaza que no disminuirá sin denuncias
Abr 28, 2025 / 21:08