Estudiantes no tendrán clase a finales de marzo ¿Cuál es el motivo?

Ciudad de México - Más allá de diciembre, el mes de marzo de este año en México es uno de los que más días festivos o de asueto tiene en nuestro país, situación que provoca que millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) tengan más descansos de los habituales en otras fechas.
De acuerdo a lo establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su ciclo 2023-2024, los alumnos no tendrán que acudir a clases en sus escuelas durante la totalidad de la última semana de este mes. ¡Nuevo ESCÁNDALO en Red Bull! Denunciante de Christian Horner sería novia del papá de Max Verstappen Este periodo vacacional comienza el 25 de marzo y es debido a la Semana Santa, periodo que conmemoran millones de familias mexicanas y que en 2024 llega un poco antes de lo habitual, pues cabe recordar que varía en sus fechas cada año.
Por si esto fuera poco, este periodo vacacional se extiende una semana más, pues se une a la celebración de la semana de pascua, la cual este año será en la primera semana de abril. Cabe mencionar que esto último sólo aplica para los estudiantes de educación básica, pues por ejemplo, en la UNAM, los jóvenes de educación media superior y superior asisten con normalidad a sus cursos en el arranque de este mes.
En cuanto a los trabajadores mexicanos, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla como días oficiales de descanso obligatorio a ningún día de semana santa o pascua. Por tal motivo, estrictamente hablando todos acuden con normalidad a sus labores, aunque es común que la mayoría de las empresas en México otorguen jueves y viernes santo a sus empleados, formando un megapuente con una derrama económica clave para el turismo nacional.
🗞️#SEPInforma
— SEP México (@SEP_mx) June 26, 2023
📆🏫 Con la participación de autoridades educativas de todo el país se acordó el #CalendarioEscolar para el Ciclo 2023-2024. Puedes consultarlo en nuestras plataformas.
Conoce más 👉🏼🔗https://t.co/XygjvUiDeG pic.twitter.com/tuk9dQ7pXD
Los días de descanso mencionados no son los únicos que existirán en el mes de marzo, pues a mediados del mismo se conmemorará el Natalicio de Benito Juárez. Este suceso corresponde al jueves 21 de marzo, pero se moverá al lunes 18 para crear un puente con el fin de semana previo. En el caso de los alumnos de educación básica, gozarán de un megapuente en estas fechas, pues los días de asueto comenzarán desde el viernes 15 de marzo por la descarga administrativa.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: mediotiempo.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05
Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta