Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar avena todos los días en el desayuno

Madrid, España - Si hay que elegir para desayunar, por su valor nutricional y sus beneficios para la salud, un cereal de entre todos los existentes, ese sería la avena. La avena ha demostrado su capacidad de prevenir enfermedades coronarias gracias a su contenido en fibra soluble de betaglucano, que también se encuentra en la cebada. Además de la fibra, la avena es un alimento rico en vitamina B y E, fósforo, tiamina, magnesio y zinc.
Como indica la Universidad de Harvard en un artículo, la avena contribuye a retardar la digestión, aumentar la saciedad y, en consecuencia, a bajar de peso. A su vez, gracias a su contenido en betaglucano, la avena ayuda a regular el colesterol y el azúcar en sangre. También es un alimento rico en compuestos fenólicos y fitoestrógenos, que reducen los efectos dañinos de la inflamación crónica asociada a patologías cardiovasculares y la diabetes. Su alto contenido en fibra consigue mejorar la regularidad intestinal y disminuir los episodios de estreñimiento.
La avena se comercializa en diferentes formatos, dependiendo de su procesamiento, siendo los granos de avena los menos procesados, y la avena instantánea la que más. También podemos consumir salvado de avena, avena escocesa, avena en copos y avena laminada. El contenido nutricional entre los diferentes tipos de avena es similar, aunque la capacidad de regular los niveles de azúcar en sangre de la avena menos procesada es mayor que si consumimos avena instantánea, ya que tarda más en digerirse.
Varios estudios confirman sus beneficios
Diferentes análisis indican que tomar avena a diario nos puede ayudar a mantener una buena salud. Un metanálisis concluyó que tomar 3 gramos diarios de fibra soluble de betaglucano, que proviene de la avena, reduce los niveles de colesterol en sangre en 12 puntos. En otro ensayo, realizado a 298 adultos con diabetes tipo 2, los participantes consumieron de 50 a 100 gramos diarios de avena integral, y mostraron una reducción significativa de la glucosa en sangre tras las comidas.
Eso sí, el efecto beneficioso de la avena se pierde cuando la combinamos con azúcares, sodio y otros aditivos, tal y como ocurre con la avena instantánea. Así lo afirma para la revista Time Shengmin Sang, profesor de ciencias de los alimentos y salud humana en la Universidad Estatal A&T de Carolina del Norte. Shang advierte que “cargar la avena con azúcar, sodio u otros aditivos puede disminuir o contrarrestar rápidamente sus beneficios para la salud”, y recomienda consumir siempre la avena en su forma menos procesada.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Confidencial
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 12:35
Hay 2 líneas de investigación en el caso del último empresario asesinado en Tuxpan 📹
Abr 22, 2025 / 12:35
Abr 22, 2025 / 12:24
Se actualiza Ejército Mexicano en el área de las Comunicaciones 📹
Abr 22, 2025 / 12:23
Simone Biles, indecisa sobre participación en JO de Los Ángeles 2028
Abr 22, 2025 / 12:18
Capilla ardiente: Por qué se llama así y qué significa este rito religioso
Abr 22, 2025 / 12:09
Policía Municipal, orgullo de Xalapa: Alberto Islas
Abr 22, 2025 / 12:04
Gobierno de EU podría usar su propiedades para impulsar el desarrollo de la IA
Abr 22, 2025 / 11:51
Pareja mexicocanadiense se pone ‘intensa’ en playa de Progreso y corre a pobladores por contaminar
Abr 22, 2025 / 11:48
Filtran video de mujer que abandonó a novio sin vida en Viaducto
Abr 22, 2025 / 11:41
Estrenan bancas en el zócalo de Veracruz 📹
Abr 22, 2025 / 11:17
Vaticano difunde primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro
Abr 22, 2025 / 11:17
¿Quién será el próximo Papa? Una IA ya tiene a su favorito tras la muerte del Papa Francisco