¡Felicidades a todos los escultores en su día!

El 6 de marzo rendimos homenaje a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia para el arte. Se celebra el Día Internacional del Escultor. Con ello se pretende destacar a estos magníficos creadores de obras artísticas en todo el mundo.
¿Por qué se celebra el Día del Escultor?
Esta fecha se creó para conmemorar el nacimiento del escultor italiano Miguel Ángel Buonarroti. Fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta, nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Roma. Realizó numerosos proyectos arquitectónicos. Su escultura más emblemática es David, la cual se expone en Florencia, Italia.
Otras obras realizadas por este gran escultor son las siguientes: Virgen de la Escalera, El Baco con un Sátiro, La Piedad de la Basílica de San Pedro, Ángel de la Basílica de Santo Domingo de Bolonia, El Cristo de La Minerva.
Famosos escultores de la historia del arte
A continuación mencionamos algunos famosos escultores y sus obras más emblemáticas, las cuales han honrado a este oficio ancestral:
Alexander Calder:
- Escultor estadounidense, inventor del móvil y precursor de la escultura cinética.
- Obras: Las nubes, El Circo de Calderm Flying Dragon.
Antonio Canova:
- Escultor y pintor italiano del neoclasicismo.
- Obras: Eros y Psique, Las Tres Gracias, Teseo y el Minotauro.
Auguste Rodin:
- Artista francés, considerado el padre de la escultura moderna.
- Obras. El Pensador, El Beso, La Puerta del Infierno.
Donatello:
- Artista italiano del Renacimiento, que perfeccionó la técnica del relieve aplanado denominado "stiacciato".
- Obras: David, Gattamelatta, María Magdalena Penitente.
Fernando Botero:
- Pintor y escultor colombiano con un estilo propio: el boterismo.
- Obras: Gato, La Maternidad, La Mujer con Espejo.
Gian Lorenzo Bernini:
- Artista napolitano de la época del Barroco.
- Obras: Apolo y Dafne, El Rapto de Proserpina.
Louise Bourgeois:
- Artista y escultora francesa del arte contemporáneo.
- Obras: La Destrucción del Padre, Arco de Histeria, Araña, Mamá.
¿Sabías que? Curiosidades sobre escultores y esculturas
Estos son algunos datos curiosos e interesantes sobre escultores y sus obras artísticas:
- Los materiales más utilizados para la realización de esculturas son el mármol, ónix, piedra de cantera, bronce, madera y barro.
- La capital de la provincia de Chaco (ubicada al norte de Argentina) es denominada la "ciudad de las esculturas", con espacios abiertos dedicados al arte. Anualmente lleva a cabo la Bienal Internacional de Esculturas.
- Los Moai son una serie de esculturas de piedra ubicadas en la Isla de Pascua. Representan a seres humanos con cabezas gigantes y fueron creadas entre los siglos XIII y XVI, por la etnia Rapanui.
- Una de las esculturas más imponentes de América Latina es El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, ubicado en Río de Janeiro (Brasil). Tiene una altura de 38 metros, situado sobre un pedestal de 8 metros.
- El artista conceptual italiano Salvatore Garau vendió una escultura invisible, por la cantidad de 18.300 dólares.
- La esfinge de Guiza es una de las esculturas más conocidas mundialmente. Se esculpió sobre roca caliza y mide unos veinte metros.
CD/YC
Notas del día:
May 03, 2025 / 13:28
Transmisiones, servicio vital para el éxito de las operaciones del Ejército Mexicano 🎥
May 03, 2025 / 13:16
Hijo de candidato asesinado en Coxquihui, lo suple
May 03, 2025 / 13:07
Ramírez Zepeta acompaña a la candidata Mayra Anel Delgado, en Pánuco🎥
May 03, 2025 / 12:32
May 03, 2025 / 12:08
Grupo Cañaveral puso a bailar a miles en 2° concierto del Carnaval Tuxpan 2025
May 03, 2025 / 12:01
Vuelca auto con 5 pasajeros, entre ellos dos menores; iban de Xalapa al puerto de Veracruz
May 03, 2025 / 11:11
VIDEO: Robot se vuelve 'loco' y lanza golpes; esto sabemos
May 03, 2025 / 09:40
Multitudinario primer paseo del Carnaval Tuxpan 2025
May 03, 2025 / 09:18
Gran recibimiento le dan en San Pedro Mártir a Elena Montalvo
May 03, 2025 / 09:01
📰 Síntesis Legislativa Nacional 03/05/2025
May 03, 2025 / 08:35
Portada de Cambio Digital 03/05/2025
May 03, 2025 / 08:04