Consejo Estatal de Seguridad Pública dará seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres: Cuitláhuac

"Nos obliga a coordinarnos entre los gobiernos estatal y municipales para que los feminicidios ya no sucedan, que la violencia contra las mujeres no escale"
Boca del Río, Ver.- Por iniciativa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue planteada la creación de la Comisión para la Continuidad de la Atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde deberán participar los 11 ayuntamientos incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de 2019.
“Ésta no sustituye ninguno de los mecanismos o instancias que la Alerta obliga, sino que pretende afinar; nos obliga a coordinarnos entre los gobiernos estatal y municipales para que los feminicidios ya no sucedan, que la violencia contra las mujeres no escale. Tenemos que atenderla a tiempo”, puntualizó.
Se trata de definir, implementar y evaluar políticas, estrategias y acciones a cargo del Estado, los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, y la sociedad en general, las cuales serán claras, aplicables, medibles, articuladas, homologadas y transversales por parte de los gobiernos, sus dependencias e instituciones con respaldo y participación de la ciudadanía.

La Comisión habrá de reunirse -previa convocatoria de su presidente- las veces necesarias, llevándose para tal fin minutas a cargo de la Secretaría Técnica; mientras que los acuerdos serán vinculantes para los integrantes.
Durante la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública el Ejecutivo llamó a trabajar de forma conjunta; a los alcaldes que entrarán en funciones el 01 de enero de 2022: “Tienen que partir del trabajo realizado por quienes se van, que este sea el punto de referencia; no pueden hacer menos, para eso va a estar la Comisión. Establezcamos este compromiso como prioridad.”

Igualmente, lamentó que autoridades como el presidente municipal de Las Choapas hayan desdeñado la invitación a dicha asamblea y, al mismo tiempo, exhortó al entrante a “que ya no suceda esto”.
A su vez, la de Córdoba, Leticia López Landero, reconoció la sensibilidad del gobernador en el tema; “veo la congruencia de usted y eso lo aprecio de corazón, soy la primera presidenta municipal en Córdoba y la única mujer de los once municipios; soy el ejemplo vivo de la violencia de todos los días a través del periódico y la radio de una persona que llega a expresarse de las mujeres en forma despectiva.

“La justicia en Veracruz sí se aplica a favor de las mujeres, y se aplica bien; en ello tenemos a dos grandes mujeres aquí (titular de la Fiscalía General del Estado y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local) que hacen que los compromisos sean todavía más”.
CD/GL
Notas del día:
Abr 08, 2025 / 17:01
Justicia para "Miel", perrita atacada en Morelos; la duermen para evitarle más dolor
Abr 08, 2025 / 16:54
Ángela Aguilar es captada en noche de excesos durante concierto de Nodal
Abr 08, 2025 / 16:50
Abr 08, 2025 / 16:42
Abr 08, 2025 / 16:41
Alertan sobre ofertas de trabajo falsas para cometer abusos sexuales en Puebla
Abr 08, 2025 / 16:40
Denisse Guzmán González toma protesta como diputada federal en San Lázaro
Abr 08, 2025 / 16:37
Primer Congreso de IA en la UNAM; habrá más de 50 talleres
Abr 08, 2025 / 16:36
¡El Carnaval 2025 ya está aquí y se viene con todo en Cosamaloapan!
Abr 08, 2025 / 16:31
Cómo cuidar una planta carnívora Venus atrapamoscas: guía completa
Abr 08, 2025 / 16:23
Trump tala uno de los árboles más antiguos de la Casa Blanca y planta el ‘MAGAnolia’
Abr 08, 2025 / 16:14
Nombran a miembros del comité de vida silvestre de los Tuxtlas
Abr 08, 2025 / 16:09
Policía de Coatzacoalcos lanza línea de emergencia para sordos