Crean paneles termoacústicos con colillas de cigarrillo como elemento central de aislamiento

Madrid España - Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han logrado crear eco paneles termoacústicos con residuos de colillas de cigarro que mejoran las propiedades de aislamiento acústico y térmico de los paneles de yeso convencionales.
Según informó la UPM, las colillas de cigarrillo suponen 26.000 millones de dólares en costes en términos medioambientales. De ahí que poder darles una nueva vida que permita reducir su impacto en el entorno suponga un reto importante de cara a conseguir una economía más circular y sostenible.
De hecho, los investigadores parten de que los materiales convencionales acarrean problemas para el medioambiente y cada vez se usan más. “Nuestro objetivo era buscar una manera de mejorar la absorción acústica de las placas de yeso a la vez que dábamos una nueva vida a un material de difícil destrucción y reciclaje como son las colillas de cigarrillo y si además mejorábamos el aislamiento térmico mucho mejor”, explicaron los autores que han participado en el estudio.
Para ello, los investigadores partieron de una matriz de yeso convencional a la que incorporaron uno de los residuos procedentes del tabaco, en concreto los filtros de los cigarrillos. “Las colillas se someten a un proceso de limpieza antes de su utilización, se preparan en distintos formatos y se mezclan con el yeso, al mismo tiempo se incorporan en la superficie de acabado de la pieza final”, explicaron investigadores de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM.
El resultado es un nuevo tipo de ecopanel de yeso que no solo mejora sus propiedades termoaislantes, sino que también ofrece una mejor absorción acústica, tan necesaria y, tradicionalmente dejada de lado, todo esto con la ventaja añadida de que no se incrementan los costes del proceso de fabricación.
“Se ha comprobado que los filtros de cigarrillo tienen un coeficiente de absorción dentro del rango de lo que se considera un material absorbente acústico, también un coeficiente de conductividad térmica óptimo”, añadieron, por lo que "incorporados en la mezcla de yeso consiguen mejores coeficientes de conductividad térmica y aplicados en la cara que va a estar en contacto con el interior del espacio un buen coeficiente de absorción acústica”.
En concreto, la adición de colillas de cigarrillo al yeso, con todo el residuo, sin sufrir ningún proceso de corte, compactación o trituración facilita el desarrollo de porosidad en la estructura en la que se incluye mejorando las propiedades térmicas del nuevo material. Y para las pruebas del aislamiento acústico, los resultados fueron igualmente buenos.
Para los investigadores de la UPM, la importancia de este trabajo que se ha publicado en la revista 'Construction and building materials' radica en las posibilidades que ofrece de cara a mejorar las propiedades del yeso utilizado en la construcción reduciendo además el perjuicio medioambiental generado por este tipo de residuos.
“No solo se consigue mejorar el confort acústico de un espacio, sino que se produce un panel con menor huella ambiental debido a que se retira un residuo muy común en el medioambiente”, concluyeron los investigadores.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: La Vanguardia
CD/NR
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 15:01
Roban camión del que presuntamente fueron robadas 33 toneladas de oro y plata, en Jalisco
Jul 18, 2025 / 14:55
Gobierno de México y Veracruz entregan tarjetas a mujeres tesoreras 📹
Jul 18, 2025 / 14:43
Recibe Alberto Islas a participantes de Festival Folklórico InspirArte
Jul 18, 2025 / 14:24
‘La Casa de los Famosos México 3′ confirma a su décimo habitante: ¿De quién se trata?
Jul 18, 2025 / 14:22
INE debe respetar la secrecía y protección a la fuente, observó Morales Lechuga 📹
Jul 18, 2025 / 14:16
“Dilo fuerte y orgullosa”: Katy Perry ayuda a una niña que tenía miedo de decir que es mexicana
Jul 18, 2025 / 14:00
Jul 18, 2025 / 13:36
Ayuntamiento de San Andrés embellece Asilo "Asunción de María"
Jul 18, 2025 / 13:26
Salen de vacaciones en juzgados y fiscalías de Veracruz 📹
Jul 18, 2025 / 13:20
Por el bien de Alvarado, Beto Cobos y Ricardo Ahued
Jul 18, 2025 / 13:20
Rescatan a una mujer plagiada en Poza Rica
Jul 18, 2025 / 13:16