Se celebra en Alicante el V Congreso Ibérico de Ecología del Paisaje

La Estación Científica Font Roja Natura de la Universidad de Alicante acoge el V Congreso Ibérico de Ecología del Paisaje los días 18 y 19 de noviembre de 2021. El encuentro está organizado por la Asociación Española de Ecología del Paisaje (AEEP), nodo español de la International Association of Landscape Ecology (IALE- Spain), junto con la participación de la Asociación Portuguesa de Ecología del Paisaje APEP – Associação Portuguesa de Ecologia da Paisagem (IALE-Portugal).
El congreso, que tendrá lugar en formato online, se presenta bajo el lema ‘Changing landscapes and Society’, Paisajes cambiantes y sociedad, título que recoge una amplia temática y que hace referencia a los retos científicos y sociales, pero también oportunidades, derivados del cambio global. En este sentido, se abordarán y analizarán las últimas investigaciones y tecnologías para mejorar la planificación del territorio teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad, la conservación de ecosistemas o la compatibilidad de usos múltiples en un mismo espacio.
Durante los dos días, más de un centenar de participantes tendrán acceso a ponencias a cargo de expertos internacionales como el profesor de la Universidad Estatal de Arizona y editor jefe de la revista Landscape Ecology Jianguo (Jingle) Wu; el profesor de la Universidad de Edimburgo Marc Metzger; desde la Universidad de Évora Nuno Guiomar; y Luis Quinta-Nova del Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal).
SIMPOSIO ‘PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL’
Además, se presentarán más de 40 comunicaciones de trabajos científicos de grupos de investigación españoles y portugueses, principalmente, y se ha organizado el simposio ‘Paisaje y Planificación Territorial’ sobre aplicaciones de la Ecología del Paisaje en la gestión del paisaje y planificación urbanística. En dicho simposio se generará un debate entre científicos, gestores, planificadores y tomadores de decisiones. Este debate se dirige a establecer los pasos necesarios para que la ciencia de la Ecología del paisaje y el marco conceptual de los servicios ecosistémicos puedan ofrecer un amplio abanico de soluciones al desafío de la sostenibilidad en la planificación del territorio, como son la infraestructura verde o los corredores ecológicos.
Por motivos de agenda, el workshop ‘Copernicus for Landscape monitoring’, coordinado por José Manuel Álvarez del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, se inició con varias sesiones previas desde el 15 de noviembre, coincidiendo la última sesión y conclusiones con la celebración de V Congreso Ibérico de Ecología del Paisaje.
Con información de: elnostreciutat.com
CD/JV
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 19:00
Mentiras, la serie en Cinemex: Calendario de estrenos por capítulo
Jul 17, 2025 / 18:49
Promueve SEV entornos escolares libres de adicciones en Ixhuatlán de Madero
Jul 17, 2025 / 18:41
El tianguis para comprar ropa de paca nueva y con etiqueta para niños desde los 10 pesos en CDMX
Jul 17, 2025 / 18:33
¡Muere campesino alcanzado por un rayo en Coatzintla!
Jul 17, 2025 / 18:28
Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate
Jul 17, 2025 / 17:07
Carlos Macías confirma en Veracruz su nuevo tour “Renacer”
Jul 17, 2025 / 16:25
¡Alerta, papás! ¿Cuándo cae el apoyo del Bienestar para útiles 2025?
Jul 17, 2025 / 16:19
Ayuntamiento entrega apoyos alimentarios a 400 familias
Jul 17, 2025 / 15:38
Vagonera vende Paracetamol en el Metro de la CDMX
Jul 17, 2025 / 15:04
Camionetitas de sanidad animal, parte del combate al gusano barrenador: Rocío Nahle 📹
Jul 17, 2025 / 15:01
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum📹
Jul 17, 2025 / 14:54
Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco