Científicos desarrollan un tratamiento más eficaz para las heridas crónicas

Chile - Un equipo de científicos internacionales desarrolló un tratamiento más eficaz para las heridas crónicas que no utiliza antibióticos ni apósitos a base de plata, sino un gas ionizado llamado plasma.
El tratamiento consiste en potenciar la activación plasmática de los apósitos de hidrogel con una mezcla única de diferentes oxidantes químicos que descontaminan y ayudan a curar las heridas crónicas.
El físico Dr. Endre Szili, de la Universidad de Australia del Sur, que dirigió el estudio publicado en Advanced Functional Material, describe el nuevo método como “un avance significativo” que podría revolucionar el tratamiento de las úlceras del pie diabético, las heridas internas y los tumores potencialmente cancerosos.
“Los antibióticos y los apósitos de plata se utilizan habitualmente para tratar heridas crónicas, pero ambos tienen inconvenientes. La creciente resistencia a los antibióticos es un desafío global y también existe una gran preocupación por la toxicidad inducida por la plata. En Europa, los apósitos de plata se están eliminando progresivamente por este motivo”, afirma el Dr. Szili.
Más de 540 millones de personas en todo el mundo viven con diabetes, de las cuales el 30% desarrolla una úlcera en el pie durante su vida. El costo del tratamiento de heridas crónicas como las úlceras del pie diabético ya supera los 17 mil millones de dólares al año y se espera que aumente en las próximas décadas a medida que la obesidad y la falta de ejercicio generen más casos.
Los beneficios del gas ionizado de plasma frío ya se han demostrado en ensayos clínicos, lo que muestra que no solo controla la infección sino que también estimula la curación. Esto se debe al potente cóctel químico de oxidantes, concretamente especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (RONS), que produce cuando mezcla y activa las moléculas de oxígeno y nitrógeno en el aire ambiente.
El Dr. Szili y sus colegas demostraron que los apósitos de hidrogel que activan el plasma con RONS hacen que el gel sea mucho más potente y mata las bacterias comunes.
Otras ventajas
Aunque el foco de este estudio fueron las úlceras del pie diabético, la tecnología podría aplicarse a todas las heridas crónicas e infecciones internas.
“A pesar de los recientes resultados alentadores en el uso de la terapia con hidrogel activado por plasma (PAHT), nos enfrentamos al desafío de cargar hidrogeles con concentraciones suficientes de RONS necesarias para el uso clínico. Hemos superado este obstáculo empleando un nuevo método electroquímico que mejora la activación del hidrogel”, destacó el especialista.
Además de matar las bacterias comunes (E. coli y P. aeruginosa) que causan la infección de las heridas, los investigadores dicen que los hidrogeles activados por plasma también podrían ayudar a activar el sistema inmunológico del cuerpo, lo que puede ayudar a combatir las infecciones.
“Las infecciones crónicas de las heridas son una pandemia silenciosa que amenaza con convertirse en una crisis sanitaria mundial. Es imperativo que encontremos tratamientos alternativos a los antibióticos y los apósitos de plata porque cuando estos tratamientos no funcionan, a menudo se producen amputaciones”, señala el Dr. Szili.
El Dr. Szili dice que, en el futuro, el plasma podría usarse para tratar tumores cancerosos activando medicamentos contenidos en geles inyectados en el cuerpo.
«Los ingredientes activos podrían administrarse durante un período prolongado, mejorando el tratamiento y con más posibilidades de penetrar un tumor. El plasma tiene un enorme potencial en el mundo médico y esto es sólo la punta del iceberg”, resalta.
Únete a nuestro canal de Whasapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: cienciaysalud.cl
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan
Abr 22, 2025 / 16:02
No hay aumento a tarifas de taxis y urbanos pero sí análisis a futuro: Ahued 📹
Abr 22, 2025 / 15:18
La vez que el cadáver de un papa explotó en el funeral; Aquí la historia
Abr 22, 2025 / 15:10
Fuerte accidente por falla mecánica en Papantla
Abr 22, 2025 / 15:10
Música de Cri-Cri en Palacio Municipal de Xalapa
Abr 22, 2025 / 15:04
Ofrecen a estudiantes Transporte Universitario y Mi Primera Chamba en Ecatepec
Abr 22, 2025 / 14:58
Cónclave: 117 cardenales quedan fuera de la convocatoria para elegir al nuevo papa
Abr 22, 2025 / 14:53
Solicitan ayuda para localizar a Emilio Martínez, de 68 años, trabajaba como velador
Abr 22, 2025 / 14:44
Veracruz será sede del arranque del Bootcamp de Programación Web 2025
Abr 22, 2025 / 14:31
Jinetes quieren que Congreso de Veracruz reconozca el Día del Caballo 📹
Abr 22, 2025 / 14:22
¿Quién es Robert Sarah, el cardenal africano que podría suceder al Papa Francisco? 📹