NASA busca candidatos para simulación de la primera expedición humana a Marte

Ciudad de México - Este viernes la NASA anunció que busca candidatos estadunidenses o residentes permanentes en el país, "sanos y motivados" y de entre 30 y 35 años, para participar en su próxima simulación de su misión a Marte.
El experimento está previsto para la primavera de 2025 y tiene por objetivo preparar el primer viaje humano a ese planeta.
Se trata de la segunda misión 'Analogía de Exploración de la Salud y el Rendimiento de la Tripulación' (Chapea, por sus siglas en inglés), en la que los cuatro seleccionados vivirán durante un año en el Centro Espacial Johnson que la NASA tiene en Houston (Texas), según informó en un comunicado la agencia.
La agencia espacial estadounidense, que espera obtener "importantes datos científicos" de dicha prueba, detalló que los solicitantes deben tener "un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes" e interés en "contribuir al trabajo de la NASA".
Se compensará económicamente a los participantes, pero la información relativa a esta cuestión se proporcionará durante el proceso de selección.
Durante la misión terrestre -la segunda de tres previstas-, la tripulación habitará en un espacio de menos de 160 metros cuadrados preparado para simular los "retos" que los humanos encontrarían en el Planeta Rojo, entre los que destacan limitaciones de recursos, fallos de los equipos y retrasos en las comunicaciones.
Los candidatos, que no pueden fumar y deben dominar el inglés para una comunicación eficaz entre los miembros de la tripulación y con el control de la misión, pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 2 de abril.
La selección seguirá "criterios estándar de la NASA para los candidatos astronautas", por lo que se requiere un mínimo de mil horas pilotando un avión o un máster en el campo de la ingeniería, las matemáticas, la ciencia o la tecnología.
Aunque, a la vez, para la elección se tendrán en cuenta otros aspectos como tener formación de oficial de militar o una licenciatura en medicina.
Entre las tareas que la agencia aeroespacial espera de los participantes se incluyen paseos espaciales simulados, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y desarrollo de cultivos.
Únete a nuestro canal de Whasapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Milenio
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹